Bullejos y la República democrática
Ha surgido en los últimos años un extraño neo-bullejismo que, sosteniendo el carácter burgués de la República española, paraliza de hecho la lucha por la caída de la monarquía.
Leer másHa surgido en los últimos años un extraño neo-bullejismo que, sosteniendo el carácter burgués de la República española, paraliza de hecho la lucha por la caída de la monarquía.
Leer másSalvador Allende: «Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos. Sigan ustedes sabiendo que mucho más temprano que tarde se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor.»
Leer másUna colaboración de Francis Arzalier, historiador y miembro de la Association Nationale des Communistes (Francia).
Leer másEs más necesario que nunca alcanzar la República Federal a través de un proceso constituyente de ruptura democrática.
Leer másLa reciente declaración de Biden calificando a Putin como «un asesino sin alma» nos enseña poco sobre Rusia. Nos dice mucho más sobre los propios Estados Unidos.
Leer másGrandes fortunas y fondos de inversión, con sedes en paraísos fiscales, accionistas de la industria farmacéutica y que juegan en bolsa con la energía, los fondos de pensiones, la vivienda o el empleo, con el objetivo de incrementar sus beneficios.
Leer másAcaparamiento y mercado negro, boicot parlamentario, asonada estudiantil, ofensiva de los gremios patronales y finalmente la huelga del cobre, constituyen las fases previas que recorre la derecha chilena, con amplio apoyo del imperialismo, antes del golpe militar de Pinochet.
Leer másEn lugar de regular el derecho a conformar plataformas internas de opinión para favorecer el ejercicio de crítica por la militancia en los procesos congresuales, la dirección del PCA lo restringe restaurando la censura previa e imponiendo todo tipo de requisitos que lo hacen en la práctica inviable.
Leer másVolver al capitalismo del siglo XIX, sin ninguna limitación, para imponer “libremente” las leyes del mercado, frente a cualquier regulación que procure limitar los abusos de los más fuertes, que sería “socialista o comunista”.
Leer másLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública rechaza el papel de las mutuas y empresas privadas en la vacunación
Leer más