Lo dijo
Quienes mandan en Zelenski «son los americanos», igual que los que mandan en España, ha declarado Revilla, presidente de Cantabria.
Leer másLos spots publicitarios de Enrique Santiago, en el diario Público, son la reacción alarmada de quien ve que, por primera vez en la historia del PCE, hay un candidato y una candidatura alternativa, territorialmente mayoritaria, fraguada desde la base y que se fija como objetivo de levantar el PCE rescatándolo de la irrelevancia.
Leer másNuestros ínclitos representantes se promocionan y venden, ante el electorado de izquierdas y militancia, con un discurso «Jekyll» de contenido progresista… pero cuando se miran al espejo la imagen que les devuelve es la de las políticas del PSOE y PP, apoyo incondicional a los Estados Unidos, soporte a la OTAN, consideración de la inmigración como problema militar, abandono Sahara,…
Leer másLa candidatura de Alberto Cubero intenta librar al PCE de la demolición.
Leer másEs tarea de la militancia de IU y el PCE, presionando desde núcleos y asambleas, impedir la vergonzante presencia de dirigentes de IU y el PCE, sean ministras/os o secretarios de estado, en la cumbre de la OTAN.
Leer másLas contestaciones de Díaz y Garzón a los medios de prensa, con múltiples evasivas y pueriles respuestas, ponen de manifiesto, una vez más, lo alejados que están de las políticas aprobadas en la XII Asamblea Confederal de IU y en el XX Congreso del PCE.
Leer másLa delegación al XXI Congreso del PCE, surgida en la Conferencia previa del Partido Comunista de Canarias (PCC), donde cuatro, de cinco de sus miembros, votaron por el documento alternativo, augura un cambio en la dirección del PCE.
Leer másCómo y por qué las organizaciones de izquierda, que han tenido como señas de identidad el pacifismo, permanecen ahora mudas o con tímidas reclamaciones, como la del portavoz de Podemos, Pablo Fernández, cuando afirma que España forma parte de la Alianza y, como miembro del Gobierno de coalición, respetan los acuerdos alcanzados.
Leer másLa privación del acta de diputado arrebata el derecho de representación parlamentaria a los 64.613 trabajadores y trabajadoras que lo votaron.
Leer másHasta la presente, el socio minoritario del Gobierno de coalición, Unidas Podemos, mantiene silencio.
Leer más