El próximo día 10 de febrero a las 9.30 horas se celebra el juicio por despido nulo de Vanesa contra las empresas concesionarias Verdiblanca y Rydalca y contra la Junta de Andalucía. El SAT invita a los/as trabajadores/as a la asistencia al juicio como muestra de apoyo a la...
La reiterada privación del suministro de energía eléctrica constituye una lesión de los derechos fundamentales a la integridad física y moral, a la intimidad personal y familiar y a la inviolabilidad del domicilio cuyo restablecimiento es susceptible de materializarse a través del ejercicio de una pretensión civil de amparo...
El Tribunal Constitucional no descarta la lesión del derecho a la vida y a la integridad física y moral y la prohibición de trato degradante por la mera existencia de unas condiciones previas que puedan repercutir en la salud. Es el llamado daño a la salud por anticipación.
La pobreza energética se define como la incapacidad de un hogar para asegurar el nivel social y material adecuado de energía presentando peor estado de salud física y mental.
Analizamos la creciente conflictividad por los cortes de luz que enfrentan a las eléctricas privatizadas con sectores de población con escasos recursos económicos.
La carencia de vivienda es un mal en sí mismo, ya que supone un riesgo grave para bienes jurídicamente protegidos que constituyen derechos fundamentales, como lo son la vida, la integridad, la intimidad y la dignidad de la persona.
El Decreto Stop Desahucios sale descafeinado frente a la emergencia habitacional; el lobby financiero impone la dirección al Gobierno de Sánchez, amparados por Economía y Justicia.
Movilización de los vecinos de la zona norte de Granada capital por los cortes de luz persistentes ante la Subdelegación del Gobierno y apoyada por más de 100 asociaciones.
El Núcleo de Gran Canaria del Partido Comunista de Canarias apoya al colectivo de empleados públicos en huelga ante la falta de consenso y soluciones sobre Ia estabilizacion de dicho personal.
La responsabilidad de saber cómo usar las armas, las tecnologías, los modelos narrativos de nuevo género, las sintaxis (todas) a la altura de las luchas sociales…