Una noche en Casablanca
La historia se desarrolla en la ciudad de Casablanca durante la Segunda Guerra Mundial.
Leer másLa historia se desarrolla en la ciudad de Casablanca durante la Segunda Guerra Mundial.
Leer másChaplin: «Luchemos por un mundo nuevo, digno y noble que garantice a los hombres un trabajo, a la juventud un futuro y a la vejez seguridad.»
Leer másVilsmaier, el director del film, no pone el acento en una guerra entre países contendientes, sino en los conflictos que provoca entre los soldados alemanes y entre estos y sus superiores.
Leer másAl silenciar la terrible biografía del capitán nazi Wilm Hosenfeld, la película acaba por blanquear el nazismo. Hay nazis buenos. Una maravillosa pieza musical de Chopin conmueve al secuestrador y perdona la vida a Wladyslaw Szpilaman. ¡Qué grande es la música que hermana al captor con su víctima!
Leer másLa película es una biografía del magnate americano William Randolph Hearst y plantea una crítica al proceso de acumulación privada de capital que el capitalismo regula y estimula, y la consecuencia deshumanizadora que impacta en los individuos involucrados por aquel.
Leer másEl protagonista de la película es un profesor de criminología que se adentra en la madurez de la vida, asentado en los placeres burgueses de una existencia sin sobresaltos, hasta que atiende la invitación de la modelo de la mujer del cuadro.
Leer másEl Inmigrante es una cinta que marca un punto de inflexión en la producción cinematográfica de Charles Chaplin. Por vez primera introduce en la comedia un punto de tragedia, con el resultado de una obra trágico-cómica.
Leer másCon la derrota de la huelga patronal en noviembre de 1972, se intensifican y extienden nuevas formas de organización y poder popular, incluidas las ocupaciones de fábricas y fincas no siempre legales. La realidad social, en rápido desarrollo, desborda los límites de una legalidad que queda obsoleta.
Leer más