La guerra provoca desempleo

El Grupo LECTA-TORRASPAPEL dedicado a la fabricación, comercialización y venta de papel acuerda un cierre temporal y parcial por la guerra en Ucrania en sus centros de trabajo de Motril, Almazán, Leitza, Zaragoza, Sant Joan les Fonts, Getafe, Barcelona y Sils que afecta a 1.436 trabajadores y que influirá en más de 12.000 empleos indirectos.

Leer más

España: La pobreza y la exclusión social crecen junto con la transferencia de rentas hacia los más ricos, bajo la connivencia de un gobierno PSOE-UP de orientación social-liberal

La codicia corporativa, la precariedad laboral expresa o encubierta, la inflación y los bajos salarios, así como las timoratas políticas públicas y los recortes de servicios bajo unas u otras excusas colocan a España en la senda del empobrecimiento y la desigualdad estructurales, conforme siguen creciendo también las transferencias de rentas hacia los más ricos.

Leer más

Las direcciones de CCOO y UGT del sector público pactan un aumento salarial máximo del 9,5% hasta 2024, frente a un IPC previsto superior al 12% para este período

Uno de los aspectos más preocupantes del Acuerdo es el de la renuncia a la clausula de revisión salarial. Una muestra de enorme debilidad (o complicidad) que sienta un peligroso precedente de cara a las actuales negociaciones para la renovación del AENC, caducado desde el 31 de diciembre de 2020.

Leer más

El Banco de España y el recorte de pensiones y salarios

El Banco de España propone que los salarios y las pensiones (exceptuando las mínimas) se incrementen en función del denominado IPC subyacente, es decir, el que excluye del cómputo del IPC los productos energéticos y los alimentos no elaborados, dos de los grupos de la cesta de la compra que más están subiendo de precio en los últimos meses.

Leer más