La utilidad de la LOMLOE para el sistema educativo y para el futuro de la sociedad se medirá por su capacidad para frenar y revertir el proceso de desmantelamiento de la educación pública.
Aunque la nueva ley de educación, la LOMLOE, recupera los elementos más progresistas de las anteriores leyes orgánicas, no incorpora ningún cambio sustancial de avance para la educación pública. Pese a ello, las derechas han orquestado ataques furibundos y proponen su boicot hasta donde puedan.
Txema Fernández, portavoz de IU en el Ayuntamiento de Toledo, realiza una intervención echando abajo los argumentos de la moción presentada por PP y VOX en contra de la Ley de Educación.
Fue un Gobierno de Felipe González el que efectuó el mayor regalo a la Iglesia Católica, mediante la Ley 8/85, de 3 de julio, en la que se establecía que: «la prestación del servicio público de la educación se realizará, a través de los centros públicos y privados...
Un sistema sin más horizonte que el beneficio a corto plazo tiende a destruir la idea misma de universidad.
Las religiones deben estar fuera de los centros escolares, ya que no son una asignatura más, sino un conjunto de creencias que pertenecen al ámbito privado de las personas.
La disposición adicional cuarta del Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación apunta a la desaparición de los centros especiales de educación.
La semana pasada la consejera de Educación, Marina Lombó (PRC), nos sorprendía con la decisión de cancelar la semana de vacaciones escolares que los estudiantes cántabros tenían prevista entre el 2 de Noviembre y el 6 de Noviembre.
La inclusión no pone el énfasis en las limitaciones, sino en cómo superar las barreras.
¿Tenemos que olvidarnos de los principios pedagógicos básicos en la escuela del COVID?