Un programa estratégico incapaz de orientar la práctica (3/4)
Este texto critica el contenido del “Programa Estratégico” que durante este año ha propuesta a debate la dirección del PCE.
Leer másEste texto critica el contenido del “Programa Estratégico” que durante este año ha propuesta a debate la dirección del PCE.
Leer másLa asonada presidencial con apoyo de sectores militares preveía la paralización de la actividad legislativa, los medios informativos quedaban bajo control de un “comando de ley marcial”, la proscripción de la Asamblea Nacional, los partidos políticos, las asociaciones, arrestos sin control judicial y la prohibición del derecho de manifestación.
Leer másEs paradójico que digan estar preocupados por un auge de escalada en Ucrania cuando desde el inicio y, sobre todo, en estos últimos días, han intensificado la presión y las amenazas contra Rusia.
Leer másLa destrucción de Siria es, a su vez, una catástrofe para el Eje de la Resistencia en sentido amplio, y en particular, para la articulación de este eje en el contexto específico de apoyo al pueblo palestino, en medio del genocidio en Gaza.
Leer másCrítica del documento “Programa estratégico del PCE” aprobado por el Comité Central
Leer másHace ya tiempo que el llamado «relato» pasó a sustituir a los datos, a la búsqueda de la realidad. Y lo que es aún peor: esta práctica se ha naturalizado hasta tal extremo que ya ocurre sin que sea apenas perceptible.
Leer másCrítica del documento “Programa estratégico del PCE” aprobado por el Comité Central
Leer másUna cosa está clara: la pugna geopolítica avanza y el Sur Global tiene cada vez más un protagonismo incuestionable.
Leer másEEUU busca imponer un gobierno en Bolivia favorable a sus intereses que le facilite la explotación de los importantes recursos naturales energéticos y de «tierras raras» del suelo de Bolivia, incluyendo sus importantes reservas de litio.
Leer másNo deja de ser paradójico que mientras la UE exige a Georgia que solvente sus conflictos internos y la polarización de su sociedad, como una de las exigencias para entrar en la alianza, esté a su vez favoreciendo el enfrentamiento en el país y dicha polarización. Tratando de forzar al país, como ya ocurrió con Ucrania, a ser un peón más en la ofensiva de la OTAN contra Rusia, aún a costa de su propia destrucción.
Leer más