De los muelles de Liverpool a la Batalla del Ebro
Las reivindicaciones de clase y la adhesión a múltiples luchas nunca han estado reñidas en la estiba. El antifascismo y el antirracismo también tienen su eco en los muelles.
Leer másLas reivindicaciones de clase y la adhesión a múltiples luchas nunca han estado reñidas en la estiba. El antifascismo y el antirracismo también tienen su eco en los muelles.
Leer más“El olvido es el principio de la muerte”.
Leer másLlamamiento a la defensa de la Libertad, la Igualdad, la Cultura, la Fraternidad, la Paz, el Feminismo, la Autodeterminación, la Memoria Democrática y la Salud del Planeta. Llamamiento a la defensa de los Valores Republicanos.
Leer másEsta serie de textos pretende hacer un reconocimiento a todas aquellas personas que pertenecieron a la comunidad universitaria española y que fueron apartadas de sus carreras docentes. Muchas sufrieron marginación, vejaciones, exilios, torturas e incluso fusilamientos.
Leer másSi la impunidad no se acaba, la memoria está bien para recordar, escribir libros, formar a las personas más jóvenes (unas pocas) o hacer exposiciones, pero no hay justicia.
Leer másFernando Alcalde rescata en este artículo la figura de Federico Angulo Vázquez, “uno de los héroes olvidados” de La Desbandá, a quien la Asociación 14 de Abril para la Recuperación de la Memoria Histórica en la Costa rendirá un homenaje el próximo 4 de febrero. Para que nunca se olvide y nunca se repita.
Leer másEl núcleo local de Toledo del PCE ha llevado a cabo una ofrenda floral en el puente peatonal dedicado al líder político y sindical toledano.
Leer másEl arte de Tina Modotti, una mujer fotógrafa y activista de la primera mitad del siglo pasado dentro de la organización del Socorro Rojo Internacional, me ha acercado de manera irreversible a la Memoria.
Leer másLa marcha ha sido un éxito, pues contó con una muy nutrida participación, con numerosas banderas republicanas y en medio de un ambiente que supo conjugar la memoria a los represaliados de este campo de concentración con la voluntad política de recuperación de la República.
Leer másLa vida del padre Llanos, el famoso cura “rojo” del Pozo del Tío Raimundo es llevada al cine en un largometraje documental. La película ha entrado en fase de postproducción y se ha lanzado un crowdfunding para financiar los trabajos de masterización y retoque digital de valiosas imágenes inéditas procedentes de decenas de archivos fotográficos y fílmicos.
Leer más