Curso básico de marxismo. Sesión 21. Crítica al Programa de Gotha

Esta entrada es la parte 21 de 22 en la serie Volver a Marx. Curso básico de marxismo.

“El programa de Gotha” fue el nombre del programa político aprobado en el congreso de 1875 en la ciudad alemana del mismo nombre, donde se fusionaron la Asociación General de Trabajadores y el Partido Socialdemócrata Obrero Alemán.

El texto del programa fue acordado entre las concepciones lassalleanas (relativas a Ferdinand Lassalle) de los primeros y las marxistas de los segundos. 

Marx y Engels no fueron informados con antelación sobre el programa y no aprobaron varias de las ideas presentes en él. Ellos se encontraban en Inglaterra, y su primera información al respecto la leyeron en la prensa. La “Crítica al Programa de Gotha” es el texto que redactó Marx para poner al desnudo todos los errores teóricos que sus compañeros del Partido Socialdemócrata habían aceptado de los lasalleanos. Inicialmente se trató de una circular interna para compartirla con algunos dirigentes, para que estos tuviesen clara la correcta postura marxista que no habían sabido defender. Unos años más tarde, Engels consideró que había llegado el momento de hacer pública la crítica.

El camarada David Fuentes es el encargado, desde la República Popular China, de desmenuzarnos cada uno de los puntos del susodicho programa, así como de demostrar que el Marxismo no es dogmático, lejos de lo que la propaganda burguesa y sus parlanchines nos pretende imputar.

Curso básico de marxismo. Sesión 21. Crítica al Programa de Gotha. Se trabajarán las «Glosas marginales al Programa del Partido Obrero Alemán» (o «Crítica al Programa de Gotha»):
Navegación de la serie<< Curso básico de marxismo. Sesión 20. La renta de la tierraCurso básico de marxismo. Sesión 22. «Carlos Marx», de Lenin >>
Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *