POR LA PAZ ¡NO A LA GUERRA!

Publicamos los primeros firmantes al Manifiesto POR LA PAZ ¡NO A LA GUERRA!. La campaña de recogida de firmas continuará. Junto a este Manifiesto en defensa de la PAZ y en fechas recientes se han publicado otros por los juristas, por el personal sanitario, por artistas e intelectuales y otros colectivos con anterioridad. Dada la muy amplia acogida a todos estos llamamientos, veríamos con sumo interés establecer una coordinación entre estos diferentes colectivos en orden a dar un primer paso para un proceso de movilización social intensa, permanente y organizada dirigida a la ciudadanía democrática, completamente transversal, que se oponga firmemente a la guerra y promueva activamente la PAZ.

Por la Paz ¡No a la Guerra!

              Quienes suscribimos el presente llamamiento, Por la Paz ¡No a la Guerra!, miembros y exmiembros del PCE, PSUC, PCC y de otras organizaciones afines que compartimos una misma voluntad de contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, a la sensibilización de  la ciudadanía democrática en favor de la PAZ, expresamos nuestra profunda preocupación ante el documento publicado por los ministros de Asuntos Exteriores de España, Alemania, Francia, Italia, Polonia y el Reino Unido el pasado 19 de noviembre.   De manera oficiosa los gobiernos citados, al margen de sus respectivas ciudadanías y de las instituciones representativas de sus respectivos Estados, acercan peligrosamente la posibilidad de una guerra contra la Federación Rusa. La declaración se presenta ante la opinión pública como un imperativo fatalmente necesario ante una gravísima situación, cuando, en realidad, la apuesta por la guerra que manifiesta el comunicado de los ministros refuerza el peligro de una conflagración que tendría consecuencias desastrosas para los pueblos del mundo. Frente a esta ceguera belicista afirmamos con rotundidad: ¡La Paz si es posible! ¡La guerra es inadmisible!

              El documento de los ministros de asuntos exteriores no contempla la necesidad de un alto el fuego inmediato en las guerras de Ucrania y Oriente Medio, que en la actualidad se extiende a Siria, como tampoco en otros conflictos de menor intensidad activos actualmente en el mundo. 

              Por el contrario, reafirma la permanencia de una OTAN fuerte, incrementando el gasto en seguridad y defensa que deberá superar el actual límite del 2% del PIB de cada país y con el compromiso de invertir en las “capacidades militares críticas”. El secretario general de la OTAN ha defendido abiertamente una reducción del gasto social en los países europeos para incrementar hasta el 3% o más del PIB sus presupuestos militares.

               Ni la guerra de Ucrania comenzó el 24 de febrero de 2022, ni la de Oriente Medio el 7 de octubre de 2023. Frente a manipulaciones interesadas, es imprescindible no perder de vista el verdadero origen de estos conflictos, tener en cuenta su historia.

              La guerra provoca consecuencias dramáticas: pérdida de vidas humanas, mutilaciones, destrucción de viviendas e infraestructuras, daños ambientales, crisis económica con incremento del paro, desatención de servicios públicos esenciales, supresión de derechos y libertades democráticas, reclutamiento forzoso de hombres y mujeres jóvenes que destrozan las unidades familiares o que impiden su constitución, así como el auge del fascismo… 

              Abogamos por una solución diplomática de los conflictos, plenamente conscientes de sus dificultades, pero también de los inmensos e irreparables daños a los que nos aboca la lógica guerrera que se nos impone desde la OTAN y la UE, con una persistente y abrumadora campaña de todos los grandes medios. Un gobierno que se proclama “progresista” tiene que desmarcarse urgentemente de ella. Ni tropas, ni armas ni financiación para la guerra contra Rusia. Regreso de tropas desplegadas en sus fronteras. Suspensión efectiva de relaciones de todo tipo con el régimen genocida israelí. La permanencia al margen de la estructura militar integrada de la OTAN era una de las condiciones de la pertenencia de España a esta organización según los términos del referéndum de 1986, junto a la prohibición de instalar, almacenar o introducir armas nucleares en territorio español y a una reducción progresiva de la presencia militar de los Estados Unidos en España.

              ¡Hoy es de la máxima urgencia que por fin se respeten los compromisos incumplidos por los sucesivos gobiernos españoles desde entonces!

              Hacemos un llamamiento a la ciudadanía democrática del país, independientemente de sus preferencias políticas y de voto: profesionales, intelectuales, personas trabajadoras en activo o en paro, pensionistas, dirigentes sindicales,  personal autónomo, artistas, creyentes y no creyentes, a toda la juventud y en general a todos los hombres y mujeres de buena voluntad que rechazamos la guerra injusta que se pretende imponernos como una fatalidad y que deseamos la PAZ entre los pueblos del mundo, para pronunciarnos y obrar por la más amplia movilización social con ese objetivo. Las multitudinarias movilizaciones de 2003 contra la guerra en Irak indican el camino a seguir.              

Para adherirse al Manifiesto pinche aquí.

Primeros firmantes:

Abeja Pérez, Maru- enfermera jubilada

Agea Bautista, Marcos – Sector eléctrico, jubilado.

Agorreta Blázquez, Javier- jubilado

Alberola Fernández, M. Dolores- psicóloga y maestra jubilada

Alcalde Sierra, Rita – enfemera

Alcázar Nieto, David – auxiliar técnico educativo

Alcega, Txema – psicólogo, técnico PRL, docente

Alfaya González, José María – trabajador sociocultural municipal jubilado

Alòs-Moner, Adela – bibliotecaria

Alonso Quintana, Olegario Manuel- jubilado

Antúnez Marín, Pedro – profesor jubilado

Aparici Gisbert, Francisco Javier – experto en gobernanza y participación ciudadana

Arroyo Faraco, María Dolores – jubilada

Barrios Sánchez, Carmelo Ramón – limpiador

Bascón Morales, Rafael – jubilado y activista

Bel Gallart, Josep – Telefónica ara jubilat i seguint la Lluita social sindical

Belbel Bullejos, Fernando- abogacía

Belbel Bullejos, María José, editora de libros

Bergaz Conesa, M.Luisa – Jubilada

Bernal, Carlos – director de teatro y dramaturgo

Bigorra Señán, Bibiana- jubilada

Bisson Louis -jubilado

Boj Izquierdo, Luis- economista

Borges Álamo, Arturo – médico jubilado

Borges Morales, Juan G. – exconcejal IU Canarias

Boria Sarmiento, Cruz – maestra

Burón García Manuel – funcionario

Cala Martin, Felipe de – pensionista

Calvo Pérez, Victoria – médica familia jubilada

Candelas Vidal, Antoine – jubilado (maestro de escuela)

Canteli, Marta – jubilada

Cañadell Pascual, Rosa – profesora

Capilla Olmo, Juan – metalúrgico

Cardona Martín, José – abogado

Carrillo Lara, Efrén- ingeniero químico

Castán Sanclemente, Antonio

Castillejo González, Mariano – fontanero

Castillo Fontalba, Carmen – jubilada

Castillo González, Fernando

Castroverde García, Mercè – sanitaria jubilada

Cepeda, Miguel – desempleado ,,

Ces,Lupe- mestra

Clavero Molina, Juana- jubilada

Clemente Conte, Alfredo – bancario Jubilado

Cohen, Arón – catedrático de universidad jubilado

Colomina Cruz, Dolores- comercial

Contreras Rodríguez, Manuel – representante de comercio

Córdoba Fernández, Antonio – letrado Diputación

Cudero Hernández, Julián – albañil

Cuervo, Dulce – educadora

Daghero, Alberto, ingeniero jubilado

De La Peña Montoya, Fco.Javier- operario

Del Rio Enrique, artista

Devecchi, Fernando – docente

Devesa Olivet, Venanci – jubilado

Díaz Calero, José Manuel- pedagogo

Díaz Suárez, María Inmaculada – administrativa

Díaz Tabares, Mónica – jubilada

Dobarro Paz, Xosé María, catedrático de Universidad

Errasti Uribe, José Miguel – ingeniero agrónomo

Esbrí Álvaro, M. Carmen- licenciada en filosofía, editora

Esteve Ruiz, Teresa – parada

Fajardo y Gutiérrez, Manuel- carrajero

Anadré, Faroppa – Ouvrrier retraité

Felipe Pérez, María Rosa – trabajadora social

Fernández Carracedo, Sonia- fisioterapeuta

Fernández García, Antonio, abogacía

Fernández Garrido, Juan José – alcalde de Aznalcollar

Fernández Infante, Francisco Javier – operario de servicios

Fernández Rodríguez, Ángel- mecánico

Fervienza Coviella, María Cristina- auxiliar administrativa

Fervienza González, José Álvaro- pensionista

Filella Carballo, Lluís – mestre

Francisco Hernández, Arantxa – maestra

Francisco Hernández, Victoria – educadora de educación especial

Francisco Serrano, M José, administración

Francisco Serrano, Fernando – conductor de autobús urbano

Franquesa Artés, Ramon – profesor de Economía Mundial Universidad de Barcelona

Fuentes Calle, Dolores- jubilada

Gaitán Muñoz, Lorenzo – entrenador Nacional de fútbol

Gallardo Florencio, Alonso – funcionario de justicia jubilado

Gallardo Manchón, Jesica – montadora de eventos

Gallardo Mochón, Lorena – trabajadora de calzado

Gallardo Rodríguez, Rafael – técnico industrial

Garcés de Marcilla, Beatrizveterinaria

García Albert, María Remedios- documentalista jubilada

García Busto, Héctor- auxiliar de enfermería

García García, Ana Mari – presidenta asociación Paz y Solidaridad de Asturias

García León, Víctor Francisco- profesor de secundaria

García Martínez, José Manuel – economista

García Muñoz, Rosario – dependienta

García Rafart, Manuel – catedrático de Instituto

García Rubio, José Antonio- empleado público

García Ruiz, Carmen – jubilada

Garcia Torrabadella, M.

Giglio Busetto, Mirella – maestra de primaria jubilada

Gómez Concostrina, Esmeralda- traductora

Gómez Ramirez, Mariana – arquitecta

Gómez y Geso, Angie – educadora

González Melián, Marta- ingeniera agrícola, docente

González Torres, María Rosario – Jubilada

Hernández Chicote, María Desamparados – limpiadora jubilada

Hernández Luis, María Isabel- jubilada

Hernández Rodríguez, Ciro Enrique – profesor universitario jubilado

Hernández Rodríguez, Trinidad – médico pediatra

Herraiz Perea, Federico – delineante

Herrera Valladolid, M. Carmen – médica

Hidalgo Álvarez, Roque – catedrático universidad

Iborra Ortega, Joaquín- historiador

Jiménez Fernández, Luis – administrativo

Jorge Alemán, Amado- auxiliar de clasificación y reparto

Jover, Antonia – jubilada y activista social

Lara Lobato, María Rosa- jubilada

Lebrument García, Elisabeth – funcionaria

León Acosta, Ana Isabel – maestra jubilada

Limiñana Cañal, José María- profesor universitario

Liñan Martín, José – camionero

Liñán Martin, Juan- ebanista jubilado

Liñán Muño, Francisco

López García, Elena- jubilada

López González, Jordi administrativo –

López Rodríguez, Cristian – oficial de máquinas

Llarena Cruz, Lazi – profesora

Lledosa Nacher, Emilio – pensionista

Llorente Albert, Juanjo – psicólogo

López López, Pedro – profesor Universidad Complutense (jubilado)

López Olano, José Vicente – abogado

López Pinto, José Luis – funcionario

Luchetti Farré, Antoni – advocat i economista jubilat

Madrigal Santiago, Serafín – enseñanza

Magariño, Carlos – equipo editorial Elcomun.es

Mallent Alegre, Julio – jubilado

Manchón Martínez, Bienvenida – aparadora

Martín Fernández, Sergio – informático

Martín, Tito – administrativo

Martínez Cerro, Tomas – ex-miembro del Comité SEAT ahora jubilado

Martínez Flórez, Julio – médico

Martínez Ruíz Antonio Miguel – camionero

Martínez Sánchez, Juan José – ganadero, pastor, reproductor, Controlador de Seguridad

Martínez Urrutia, Ana – administrativa

Mateos, Suso – director de teatro

Medina Fernandez-Aceytuno, Miguel – abogacía

Medina Ortega, Juan Ramón – Jubilado

Medina Rodríguez, Juan – mestre de educación infantil 

Merino Ruiz, María Luisa- gestor telefónico

Millares Cantero, Agustín – profesor titular de Universidad jubilado

Miralbell Roquet-Jalmar, Manuel – enfermero

Mohrez, Raji- médico jubilado

Molina Martínez, Francisco-

Molina Ramírez, José – maestro

Montero Borrazás, Ana María- artista plástica

Montero Borrazás, Mónica- arqueóloga

Montero Navarro, Julio – director comercial

Montesdeoca García, María Dolores – maestra

Mora Ortiz, Elsa – concejala

Moreno, Agustín- profesor de instituto jubilado

Morente Muñoz, Carmen – empleada sanitaria jubilada

Morilla Hidalgo, Antonio – prejubilado

Morón Hernández, Concha – funcionaria administrativa

Navas Serrano, José – ceramista

Núñez Cano, Tomas – ferroviario

Orgaz Diaz, Florián- maestro

Orri Riba, Lluís – abogado

Ortega Núñez, Blanca – periodista jubilada

Ortega Rivas, Berto – artesanía

Ortiz Arteaga, Araceli – enfermera y sindicalista

Ortiz Ortiz, Antonio – maestro de primaria

Pardo de Donlebún Montesino, Manuel – oficial de la armada retirado

José Parra Hermoso, Francisco – ayudante de vigilancia e información

Parrilla Manrubia, José – albañil

Pascual Fidalgo, Vicente – profesor

Peiró Pons, Arturo – transportista, albañil

Pedrero Martín, Flor- profesora

Pelayo Enríquez, Ildefonso – funcionario

Peña López, Francisco Antonio – jubilado

Perdomo Guerra, María del Pino – docente

Pereyra Castro, Ramón – obrero de las artes gráficas

Pérez Bahillo Vidal, pensionista

Pérez Melendez, José Ramón- abogado

Pérez Peñate, Alejandro – abogado

Pérez Prados, Joaquín – maestro jubilado

Pijuan Utges, Josep M.- educador- jubilat

Polo, Higinio, profesor y escritor 

Pozo Lozano, Natividad – secretaria de despacho

Quintero Ramos, Esther – sanitaria

Quirce Garrido, Antonio – profesor

Quirós Acejo, Juan Antonio – profesor de latín y griego

Ráez Lobato, Cristóbal – abogado

Ramírez Gil, Marcos – hostelería

Ramírez Muñoz, Miguel – PCE-IU Manzanares (Ciudad Real)

Ratineau, Michael- atención al cliente de correos

Recoger Sanz, José María- electro-mecánico, jubilado

Rivas de la Cruz, José Manuel – pensionista

Rivas Sugrañes, Clara – jubilada

Rivero Pérez, José Manuel – abogado

Robles López, Ana María – administrativa

Rodrigo Torrijos, Antonio- jubilado

Rodríguez Ayuso, Miguel Angel- jubilado

Rodríguez Cañibano i, Bonifacio José- periodista

Rodríguez Casado, Ángel – técnico del ministerio de defensa

Rodríguez Cobacho, Gregorio – jubilado

Rodríguez Gil, María – administrativa

Rodríguez Hernández, Manuel Salvador – jubilado

Rodríguez Luengo, Juan Luis – biólogo

Rodríguez Sanz, Ramón- ferroviario

Ruiz Castillo, José Luis – ingeniero químico

Ruiz Hidalgo, Raquel – maestra

Saavedra López, Modesto – catedrático de filosofía del derecho, jubilado

Sáez Hernández, Manuel – jubilado

Sagaseta de Ilurdoz Cortadellas, Miguel- ingeniero industrial

San Andrés Rubio, Felisa- Artes Graficas

Sánchez Domínguez, M. Ángeles- pensionista, estadística

Sanmartin Gavin, Isabel- jubilada

Sánchez Reina, José – ingeniero

Serrano Ortiz, Antonio – funcionario jubilado

Sian Jones, Judith – profesora

Soriano Fuentes, Julián – fabricación de redes

Suárez, Isabel- funcionario

Suárez García, Dolores – ferroviaria

Suárez Suárez, Mercedes – jubilada 

Tafalla Monferre Joan- mestre d´Ensenyament, primari, jubilat

Tarrats, Vicenç – sindicalista jubilat

Tejado Vaca, Francisco – abogado

Tejada Vázquez, María – productora, directora y actriz

Téllez Ramírez, Edgar – administrativo

Torres Campos, Salvador – conductor

Torres Pérez, José M. – arquitecto urbanista

Ubach Scholz, Adrián- politólogo

Ublado Salazar Vargas, Enrique – técnico en informática

Venegas Benavides, Giovanna Erika – abogada

Vela Rodríguez, Daniel- auxiliar de servicios

Velilla Puértolas, Francisco Javier- publicista

Vílchez Puyo, Víctor – psicólogo

Villarreal Palmero, Alberto – operario

Viñolas García, Ma Rosa – arquitecta técnica

Voiry, Solange -funcionaria jubilada

Wamba Alarcón, María Dolores – médica jubilada

Xerri Juan, Carlos – maestro de educación primaria jubilado

Comparte este artículo

4 thoughts on “POR LA PAZ ¡NO A LA GUERRA!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *