Antipartículas
No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946
No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959
Diccionario filosófico · 1965:18
Antipartículas
Partículas materiales pronosticadas por la teoría cuántica (Dirac,
1928) y descubiertas en los rayos cósmicos (antielectrón, o sea,
positrón, 1932); después han sido obtenidas en los aceleradores
(antiprotón y antineutrón, 1955). Se ha establecido que cada
partícula “elemental” corriente, con muy pocas excepciones, tiene
contrapuesta una antipartícula que se distingue por poseer una carga
de signo contrario u otras propiedades. En ello se pone de manifiesto
la naturaleza dialécticamente contradictoria de la estructura de la
materia. Lo específico del par partícula-antipartícula se expresa en
su capacidad para aniquilarse entre sí, es decir, para convertirse en
otras formas de materia cualitativamente distintas. El hecho de que
en la parte del universo que nos rodea predominen las partículas
corrientes, no ha sido aún aclarado satisfactoriamente.
No figura en el Diccionario marxista de filosofía · 1971
No figura en el Diccionario de filosofía · 1984