2-Antroposociología

Antroposociología

No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946

No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959

Diccionario filosófico · 1965:20

Antroposociología

Teoría reaccionaria racista. Falsifica los datos de la ciencia
antropológica, establece una relación directa entre la situación
social de individuos o grupos humanos y los caracteres anatomo-
fisiológicos del hombre (medida y forma del cráneo, talla, color del
cabello, etc.); examina los fenómenos sociales a través de este
prisma. Su fundador, Georges Vacher de Lapouge (1854-1936), hizo suya
y desarrolló la teoría seudocientífica de Joseph Arthur de Gobineau
(1816-82) sobre los arios como raza aristocrática superior; Lapouge
incluyó en ésta a nobles y burgueses. Presentó la lucha de clases
como lucha de razas y el ascenso del movimiento liberador de los
trabajadores como regresión debida, según él, a un decrecimiento del
“elemento ario”; sostuvo la necesidad de establecer medidas
eugenésicas (eugenesia) capaces de calmar las “inquietud de masas”.
La antroposociología forma parte del arsenal ideológico de los
racistas germano-fascistas y anglo-americanos.

No figura en el Diccionario marxista de filosofía · 1971

Diccionario de filosofía · 1984:22

Antroposociología

Teoría sociológica que, falsificando los datos de la ciencia
antropológica, establece un nexo directo entre la posición social de
algunos individuos y de sus grupos y los rasgos anátomo-fisiológicos
del hombre (volumen y forma del cráneo, estatura, color del pelo,
etc.), y sobre esta base, estudia los fenómenos sociales. Su autor,
G. de Lapouge (1854-1936), percibió y desarrolló la teoría
pseudocientífica de J. Gobineau (1816-82) sobre los arios como raza
aristocrática superior, refiriendo a ella a los nobles y los
burgueses. Presentando la lucha de clases como lucha de razas y el
crecimiento del movimiento liberador de los trabajadores como regreso
provocado supuestamente por la disminución del “elemento ario”,
Lapouge trató de fundamentar la necesidad de aplicar medidas
eugenésicas (Eugenesia), capaces de tranquilizar a las “masas
inquietas”. La antroposociología formó parte del arsenal ideológico
del racismo.

Comparte este artículo