Cambio
No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946
No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959
Diccionario filosófico · 1965:56
Cambio
Es la forma más general del ser de todos los objetos y fenómenos. El
cambio abarca todo movimiento y toda interacción, el paso de un estado
a otro. En filosofía, siempre se ha contrapuesto al cambio la
relativa estabilidad de las propiedades, de la estructura o de las
leyes de la existencia de los cuerpos. Sin embargo, la estructura,
las propiedades y las propias leyes son un resultado de interacciones,
se hallan condicionadas por las diversas conexiones de los cuerpos, de
suerte que son engendradas por el cambio de la materia.
Diccionario de filosofía · 1984:53
Cambio
La forma más general de la existencia de todos los objetos y
fenómenos, que constituye cualquier movimiento e interacción, el paso
de un estado a otro. El cambio incluye traslados espaciales,
metamorfosis interiores de las formas de movimiento, todos los
procesos de desarrollo, así como el surgimiento de los nuevos
fenómenos en el mundo. El cambio abarca tanto el aumento cuantitativo
o la disminución de las características, como sus transformaciones
cualitativas. Históricamente cambian no sólo cualesquiera propiedades
concretas de los cuerpos, sino también las leyes mismas del movimiento
de la materia. En filosofía, a los cambios siempre se oponían la
quietud y la estabilidad de los cuerpos, pero estas categorías son
relativas, pues constituyen un caso particular y el resultado del
movimiento general de la materia.