2-Clericalismo

Clericalismo

Contenido

No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946
No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959
Diccionario filosófico · 1965:69

(del latín “clericalis”: clerical). Orientación político-social que
se da en los países capitalistas; tiende a reforzar las posiciones de
la religión y de la Iglesia en las diversas esferas de la vida de la
sociedad. Por su papel de clase objetivo, el clericalismo sirve para
dar más consistencia al dominio de la burguesía, para apartar a los
trabajadores de la concepción comunista, científica, del mundo. Su
mayor influencia se extiende por Francia, Italia, Alemania Occidental,
Austria, España y varios países de América Latina. El incremento del
clericalismo en las condiciones actuales se debe a que se hace más
aguda la crisis general del capitalismo; es un exponente de la
degradación a que ha llegado la ideología político-social burguesa y
de la crisis de la misma Iglesia. La mayor actividad del clericalismo
se expresa en el hecho de que las altas jerarquías eclesiásticas, con
el apoyo total de los monopolios, propagan a través de su ramificada
organización una sutil demagogia social, difunden ilusiones sobre la
posibilidad de la “cristianización” y mejoramiento del capitalismo.
En estas ilusiones creen todavía capas atrasadas de los trabajadores,
quienes, no pocas veces, ven en las organizaciones religiosas a los
defensores de sus intereses, falsamente comprendidos. Para reforzar
la influencia de la Iglesia sobre las masas y, con esto, ahogar las
acciones revolucionarias de la clase obrera, para dividir y
desmoralizar a los trabajadores y evitar su unión en las
organizaciones de clase, el clericalismo moderno funda sus partidos,
sus sindicatos, sus asociaciones de masas campesinas, juveniles,
femeninas y otras. A través de estas organizaciones, los líderes
eclesiásticos procuran justificar ideológicamente la explotación
capitalista, hacen propaganda de las ideas reaccionarias sobre el
“mundo social”. La lucha por la paz, por la democracia, por el
progreso social, por la concenpción científica del mundo. Presupone
desenmascarar por todos los medios el papel reaccionario de la teoría
y de la práctica clericales.

Diccionario de filosofía · 1984:70

(lat. clericalis.) Orientación socio-política en los países
capitalistas, que trata de reforzar las posiciones de la religión y la
Iglesia en las diversas esferas de la vida social. Por su papel de
clase objetivo, el clericalismo sirve al fortalecimiento de la
dominación de la burguesía y a apartar a los trabajadores de la
mundividencia científica comunista y de los ideales del comunismo.
Para reforzar la influencia de la Iglesia sobre las masas, el
clericalismo moderno organiza sus partidos, sindicatos y asociaciones
de masas: campesinas, juveniles, femeninas y otras. Con ayuda de
estas organizaciones, los líderes clericales propagandizan las ideas
de la “paz social”. El clericalismo goza de influencia en Italia,
RFA, España y en algunos otros países.

Comparte este artículo