1-Ética normativa

Ética normativa

No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946

No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959

No figura en el Diccionario filosófico · 1965

Diccionario de filosofía · 1984:155-156

Ética normativa

Ética cuyo objeto de estudio son los problemas del sentido de la vida,
el destino del hombre y el contenido del bien y mal, del deber moral.
La ética normativa fundamenta teóricamente los principios, ideales y
normas morales e investiga en forma teórica las mismas cuestiones que
surgen de manera espontánea y se resuelven por la conciencia moral de
una u otra sociedad o clase. Toda concepción ética es normativa en
última instancia, ya que expresa el ideal moral de determinados grupos
sociales. Para resolver la contradicción que supuestamente existe
entre la verdad científica y la moral, los neopositivistas intentaron
crear una ética “científica”, excluyendo de ella las cuestiones
normativas (Metaética). El marxismo, por el contrario, opina que es
posible formular una fundamentación teórico-científica de las ideas
morales únicamente a condición de que se conozcan las leyes de la
historia, y que estas ideas reflejen la lógica objetiva del desarrollo
de la sociedad. La moralidad de la clase obrera además de satisfacer
esta condición, constituye la base para la formación de la moral de
todo el género humano en la sociedad sin clases. De este modo, la
estrechez de los enfoques acientíficos de la ética normativa,
comprendido el idealista, no se supera separando la teoría de la
práctica de la lucha entre las clases y sus concepciones morales, sino
tomando conciencia de la perspectiva histórica de esta lucha. La
ética normativa se hace verdaderamente científica gracias al análisis
rigurosamente objetivo de toda la evolución histórica de la moral de
la humanidad y la investigación de las premisas sociales de dicha
evolución. La ética normativa, en tanto que fundamentación de los
principios y normas de la moralidad comunista, está estrechamente
ligada a las demás secciones de la ética marxista.

Comparte este artículo