3-Idealismo menchevizante

Idealismo menchevizante

Diccionario filosófico marxista · 1946:150

Idealismo menchevizante

Idealismo menchevizante se denomina la desfiguración antimarxista,
antipartidista e idealista del marxismo realizada en la U.R.S.S., por
el grupo de Deborin y otros, que luchaban contra la línea del Partido
Bolchevique en filosofía y que resucitaban el dogma pernicioso de la
Segunda Internacional: la separación entre la teoría y la práctica.
Los idealistas menchevizantes negaban el leninismo como el ulterior
desarrollo creador del marxismo, la etapa leninista en el desarrollo
de la filosofía del marxismo, la doctrina marxista-leninista sobre el
carácter de partido que tiene la ciencia y la filosofía; desconocieron
el papel de la práctica de la edificación socialista en la U.R.S.S.,
en la obra de la elaboración de los problemas teóricos; trataron de
suplantar la dialéctica materialista marxista-leninista, por la
dialéctica idealista de Hegel. En la lucha contra la línea del
Partido, muchos idealistas menchevizantes se convirtieron en enemigos
directos del pueblo, en cómplices de las bandas antisoviéticas
trotskistas y bujarinistas. El Partido, bajo la dirección de Stalin,
desenmascaró y pulverizó a los idealistas menchevizantes como agentes
de los enemigos del socialismo en el frente filosófico.

Diccionario filosófico abreviado · 1959:248-249

Idealismo menchevizante

Corriente idealista, antimarxista, antipartido en la filosofía en la
U.R.S.S. de fines de la década del 20 y comienzos del 30,
representada por A. Deborin y otros. Los idealistas menchevizantes
luchaban contra la línea del Partido Comunista en filosofía y
resucitaban uno de los dogmas más perjudiciales de la II
Internacional: la separación de la teoría y de la práctica. Los
idealistas menchevizantes repudiaban al leninismo como desarrollo
creador del marxismo, negaban la etapa leninista en la filosofía
marxista y rechazaban la tesis marxista-leninista del espíritu de
partido en filosofía (ver). Menospreciaban el papel de la edificación
socialista en el País de los Soviets para la elaboración de los
problemas teóricos, y trataban de substituir la dialéctica
materialista del marxismo-leninismo por la dialéctica idealista de
Hegel (ver). En las ciencias de la naturaleza, los idealistas
menchevizantes proclamaban las concepciones reaccionarias, idealistas
del weismanismo-morganismo (ver) y del mendelismo (ver), la
seudociencia llamada eugenesia (ver), etc. En su lucha contra la
línea del Partido, numerosos idealistas menchevizantes se convirtieron
en verdaderos enemigos del pueblo afiliándose a las bandas
antisoviéticas trotskistas-bujarinistas. El Partido Comunista
denunció a los idealistas menchevizantes, y aplastó esa liga de
enemigos del socialismo en el frente filosófico.

Diccionario filosófico · 1965:231

Idealismo menchevizante

Corriente de la filosofía soviética a fines de los años veinte y
comienzos de la década del treinta (Abram Deborin y otros). Véase
acerca de este particular Filosofía marxista soviética.

No figura en el Diccionario de filosofía · 1984

Comparte este artículo