1-Interés material

Interés material

No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946

No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959

Diccionario filosófico · 1965:244-245

Interés material

Principio fundamental de la economía socialista, según el cual el
grado de bienestar material de los miembros de la sociedad socialista
depende de la cantidad y calidad de su trabajo. En el régimen
capitalista, el interés material conduce al florecimiento del egoísmo
de los propietarios privados, a una cruel lucha competitiva. El
socialismo ha hecho aflorar nuevos estímulos para el desarrollo de la
producción, mucho más poderosos que los que se dan en el régimen
capitalista. Bajo el socialismo, el interés material de los
trabajadores estriba en trabajar para sí, para su sociedad. Esto les
incita a mejorar los métodos de trabajo, a acabar con las
insuficiencias en la organización de la producción, a luchar por
elevar la productividad del trabajo. Al mismo tiempo, el interés
material se combina con los estímulos morales del trabajo; pues sólo
en este caso se convierte en un verdadero propulsor del crecimiento de
la producción. El principio del interés material se conserva hasta la
construcción plena de la sociedad comunista. En el programa del
P.C.U.S. se indica que “…la edificación del comunismo ha de
sustentarse en el principio del interés material. El pago según el
trabajo, durante los veinte años inmediatos seguirá siendo la fuente
principal para satisfacer las necesidades materiales y culturales de
los trabajadores” (“Documentos del XX Congreso del P.C.U.S.”, pág.
388).

No figura en el Diccionario de filosofía · 1984

Comparte este artículo