Invariancia
No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946
No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959
Diccionario filosófico · 1965:247-248
Invariancia
Propiedad que poseen las magnitudes, ecuaciones y leyes, de permanecer
invariables, de conservarse cuando se producen determinadas
transformaciones de coordenadas y de tiempo. Por ejemplo, las leyes
del movimiento en la mecánica clásica son invariantes respecto a las
transformaciones espacio-temporales de Galileo; las leyes del
movimiento en la teoría de la relatividad son invariantes respecto a
las transformaciones de Lorentz; en las teorías de las partículas
“elementales” lo son respecto a las transformaciones en que se refleja
la naturaleza discreta del espacio-tiempo. Al pasar de una vieja
teoría a otra nueva, la anterior propiedad de invariancia se mantiene
o se generaliza, pero no se desecha. La propiedad de invariancia se
desprende de la unidad material del mundo, de la homogeneidad de
principio que poseen los objetos físicos y sus propiedades.
Diccionario de filosofía · 1984:234-235
Invariación
(lat. invariabilis: inmutable.) Propiedad de las magnitudes,
ecuaciones y leyes de mantenerse inmutables durante determinadas
transformaciones de las coordenadas y del tiempo. Al pasar de una
teoría vieja a otra nueva, la propiedad anterior de la invariación se
conserva o se sintetiza, pero no se rechaza. La invariación se deriva
de la unidad material del mundo, de la homogeneidad sustancial de los
objetos físicos y de sus propiedades.