2-Liubomudri

Liubomudri

No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946

No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959

Diccionario filosófico · 1965:275-276

“Liubomudri”

(“amantes de la sabiduría”.) Miembros del círculo filosófico “Sociedad
de la liubomudria” (o sea: “Sociedad de filosofía”), que existió en
Moscú en 1823-25. El círculo era secreto, pese a que se ocupaba de
cuestiones filosóficas, estéticas y literarias. Heterogéneo por las
ideas políticas de sus miembros, el círculo se orientaba, en
filosofía, hacia el idealismo alemán, ante todo hacia Schelling;
criticaba el materialismo francés y la estética clasicista. Para la
filosofía rusa, el círculo tuvo la importancia de desarrollar y
propagar las concepciones de la dialéctica idealista en filosofía
natural, gnoseología, estética y teoría de la sociedad. Los
“liubomudri” editaban el almanaque Mnemosina (salieron 4 libros,
Moscú, 1824-25) en el cual, junto a artículos filosóficos, se
publicaban trabajos literarios. Participaron en el almanaque.
Pushkin y Griboiédov. En el círculo, mantenía una actitud
conservadora su presidente, Vladimir Fiódorovich Odóievski, autor,
ante todo, de trabajos sobre filosofía y estética. Por iniciativa
suya, el círculo se clausuró al producirse el alzamiento decembrista y
se quemó toda la documentación. Mantenían una posición radical, el
decembrista Wilhelm Karlóvich Küchelbecker, encargado de la sección
literaria de Mnemosina; el poeta, filósofo y esteta D. V.
Venevitinov, que simpatizaba con el decembrismo, y Alexandr Ivánovich
Kosheliov. Del círculo formaron parte, asimismo, los hermanos Piotr e
Iván Kiréievski, Alexéi Stepánovich Jomiakov, Stepán Petróvich
Sheviriov y otros. Después de que los miembros radicales del círculo
se vieron obligados a salir de él (Küchelbecker fue deportado como
decembrista, Venevitinov se trasladó a Petersburgo, donde pronto
falleció), bajo la reacción que siguió al movimiento decembrista, el
grupo se volvió conservador (revista Moskovski Viestnik – “El
mensajero de Moscú”).

Diccionario de filosofía · 1984:256

“Liubomudri”

Miembros del círculo filosófico secreto “Sociedad de liubomudria”
(amor a la sabiduría), que existió en 1823-25 en Moscú. El círculo se
ocupaba de los problemas de la filosofía, estética y literatura.
Heterogéneo por las opiniones políticas de sus miembros, el círculo se
orientó en la filosofía al idealismo alemán, principalmente a
Schelling, criticó el materialismo francés y la estética del
clasicismo. La significación del círculo para la filosofía rusa se
determina por el hecho de que desarrolló y propagó las ideas de la
dialéctica idealista en la filosofía de la naturaleza, gnoseología,
estética y teoría social. Los “liubomudri” editaban el almanaque
“Mnemosina”, en el que, además de los artículos filosóficos, se
insertaban también obras de bellas letras. En el almanaque
participaban A. Pushkin y A. Griboédov. El presidente del círculo,
V. Odóevski, ocupaba una posición conservadora. Escribía
principalmente sobre filosofía y estética. A su iniciativa el círculo
dejó de existir con motivo de la insurrección de los decembristas y
los documentos fueron quemados. Ocupaban una posición radical el
decembrista V. Küchelbécker, que encabezaba en el “Mnemosina” la
sección de literatura; el poeta, filólogo y especialista en estética
D. Venevítinov, que simpatizaba con el decembrismo, y A. Kóshelev.
Después de la salida obligada del círculo de sus miembros radicales
(Küchelbécker fue confinado como decembrista, Venevítinov se marchó
para San Petersburgo y murió al poco tiempo), en las condiciones de la
reacción postdecembrista, algunos de sus miembros pasaron a ocupar
posiciones conservadoras.

Comparte este artículo