2-Lucha por la existencia

Lucha por la existencia

No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946

No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959

Diccionario filosófico · 1965:285-286

Lucha por la existencia

Resistencia que oponen los organismos a los factores de la naturaleza
inanimada y de la naturaleza viva desfavorables para su vida y su
propagación. Como resultado de la lucha por la existencia, sobreviven
y dejan una descendencia más numerosa y viable los individuos que
resultan mejor adaptados a las condiciones circundantes. La lucha por
la existencia es una de las formas de relación entre los organismos en
el interior de una misma especie y entre los representantes de
especies distintas, sirve como factor de la evolución de plantas y
animales. Al trasladar el principio de la lucha por la existencia a
la sociedad humana, surgió una de las corrientes más reaccionarias de
la sociología burguesa, el darvinismo social.

Diccionario de filosofía · 1984:263

Lucha por la existencia

Resistencia de los organismos a los factores de la naturaleza orgánica
e inorgánica desfavorables para su vida y propagación. En virtud de
la lucha por la existencia sobreviven y dejan la descendencia más
numerosa y viable las especies mejor adaptadas a las condiciones
circundantes. La lucha por la existencia, una de las formas de las
relaciones entre los organismos de una especie y entre los
representantes de distintas especies, es un factor de la evolución de
las plantas y los animales. El traslado de la lucha por la existencia
a la sociedad humana constituyó la fuente del social-darwinismo, una
de las corrientes más reaccionarias de la sociología burguesa.

Comparte este artículo