2-Metalógica

Metalógica

No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946

No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959

Diccionario filosófico · 1965:312

Metalógica

Teoría que investiga los sistemas de las tesis y de los conceptos
(metateoría) de la lógica formal contemporánea. Se ocupa de los
problemas relativos a la teoría de la demostración, a la
determinabilidad de los conceptos, a la verdad en los lenguajes
formalizados, a la interpretación, al sentido, etc. La metalógica se
divide en dos secciones: la sintaxis lógica y la semántica lógica. El
desarrollo de la metalógica está relacionado con la estructuración y
el estudio de los lenguajes formalizados. Los principales trabajos
sobre metalógica se deben a Gottlob Frege, a los representantes de la
escuela de Lvov-Varsovia de lógicos polacos, a David Hilbert, Kurt
Gödel, Alfred Tarski, Alonzo Church, Rudolf Carnap, J. Kemeny y
otros.

Diccionario de filosofía · 1984:287

Metalógica

(gr. meta: después, detrás, y logos: palabra, concepto,
razonamiento): teoría que investiga los sistemas y conceptos
(Metateoría) de la lógica formal moderna. Estudia los problemas de la
teoría de las demostraciones, de la determinabilidad de los conceptos,
de la verdad en los lenguajes formalizados, la interpretación, el
sentido, etc. La metalógica se divide en dos secciones: sintaxis
lógica y semántica lógica. El desarrollo de la metalógica está
enlazado con la estructuración y el estudio de las propiedades de los
lenguajes formalizados. Los principales trabajos en la esfera de la
metalógica pertenecen a Frege, a los representantes de la Escuela
Lvoviano-Varsoviana, a Hilbert, Gödel, Carnap y a otros).

Comparte este artículo