Pregunta
No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946
No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959
No figura en el Diccionario filosófico · 1965
Diccionario de filosofía · 1984:345
Pregunta
Enunciado que fija los elementos desconocidos de cualquier situación o
tarea y que deben ser aclarados. En el idioma natural se expresa en
forma de oración o combinación de palabras interrogativa. La pregunta
posee una estructura compleja, presenta aspectos tanto problemático
como asertorio. El último aspecto caracteriza al objeto de la
pregunta, destaca algo cuya existencia se sobrentiende en el objeto y
los rasgos que aún no se conocen, así como contornea la clase de las
posibles significaciones de lo incógnito. Este aspecto de la pregunta,
a veces, se promueve a primer plano y adquiere significación
independiente (preguntas retóricas, preguntas que sugieren, preguntas
provocadoras). Desde el punto de vista de las significaciones de
veracidad, las preguntas se dividen en intelectivas (que satisfacen
los criterios sintácticos, semánticos y pragmáticos de la
intelección), planteadas correctamente en una u otra medida, e
insensatas. El carácter intelectivo y exacto de la pregunta es un
importante aspecto del pensamiento correcto y preciso.