2-Principio

Principio

No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946

No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959

Diccionario filosófico · 1965:374

Principio

(del latín “principium”: fundamento, inicio.) Punto de partida, idea
rectora, regla fundamental de conducta. En sus comienzos, la filosofía
de la Antigüedad griega tomaba en calidad de principio inicial el
agua, el aire, el fuego, la tierra, etc. Se concebía el principio como
expresión de la necesidad o de la ley de los fenómenos. En el sentido
lógico, el principio es un concepto central, el fundamento de un
sistema, concepto y fundamento que constituyen una generalización y la
aplicación de algún principio a todos los fenómenos que se producen en
la esfera de la que ha sido abstraído el principio dado. Por principio
de acción, verbigracia, se sobreentiende la norma ética que
caracteriza las relaciones de los individuos en la sociedad.

Diccionario de filosofía · 1984:346

Principio

(latín principium.) Idea que guía, regla fundamental de conducta. En
la filosofía temprana de la Antigüedad se tomaban por principios
primarios el agua, el aire, el fuego, la tierra, etc. El principio era
considerado como expresión de la necesidad o de la ley de los
fenómenos. En el sentido lógico, el principio es el concepto central,
el fundamento del sistema, que constituye la generalización y
extensión de una proposición a todos los fenómenos de la esfera, de la
que se ha abstraído el principio dado. Por principio de la acción, que
se llama también máxima, se entiende, por ejemplo, una norma ética que
caracteriza las relaciones entre los miembros de la sociedad.

Comparte este artículo