Problema psicofísico
No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946
No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959
Diccionario filosófico · 1965:376
Problema psicofísico
Es el que trata de la relación entre lo psíquico y lo físico. Dicho
problema adquirió especial gravedad después que, en el siglo XVII,
Descartes, con su tesis acerca de la existencia de dos sustancias
(materia, substancia extensa y no pensante, y alma sustancia pensante
pero no extensa) contrapuso de manera tajante el alma y el
cuerpo. Todavía siguen dominando en la psicología burguesa las falsas
tendencias en la resolución del problema psicofísico: en ella la
teoría más extendida aún es la denominada teoría del paralelismo
psicofísico, que presenta diversas variedades. Según esta teoría, los
fenómenos psíquicos y físicos constituyen dos series paralelas de
fenómenos, independientes una de otra, entre cuyos eslabones existe
tan sólo una correspondencia recíproca. La concepción materialista
dialéctica del problema psicofísico se basa en el principio de que la
unidad del mundo radica en su materialidad. Lo psíquico no constituye
un principio (una substancia) especial, sino que es un producto del
desarrollo de la materia.
Diccionario de filosofía · 1984:349
Problema psicofísico
Cuestión de la relación de lo psíquico con lo físico. El problema
psicofísico adquirió particular agudeza después que en el siglo 17
Descartes contrapuso tajantemente el alma y el cuerpo, afirmando que
existen dos substancias (la materia: substancia con extensión y no
pensante, y el alma; substancia pensante, pero sin
extensión). Valiéndose de la proposición sobre la intervención de Dios
en las relaciones entre los fenómenos psíquicos y físicos
(fisiológicos), los ocasionalistas (Malebranche) trataron de eliminar
este divorcio. Las falsas tendencias en la solución del problema
psicofísico siguen dominando en la psicología burguesa, donde están
difundidas la denominada teoría del paralelismo psicofísico y sus
variedades. La solución materialista dialéctica del problema
psicofísico se asienta en el principio del monismo, que ve en la
psique un producto del desarrollo de la materia.