1-Propiedades esenciales y propiedades no esenciales

Propiedades esenciales y propiedades no esenciales

No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946

No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959

Diccionario filosófico · 1965:379-380

Propiedades esenciales y propiedades no esenciales

Propiedades de las cosas o de los fenómenos que se diferencian por el
papel que desempeñan en los fenómenos y objetos. Sin las propiedades
esenciales, el objeto no puede existir, mas puede hacerlo sin tales o
cuales propiedades no esenciales. Las primeras están condicionadas por
la esencia del objeto. En filosofía, las propiedades esenciales eran
denominadas atributos; las no esenciales, accidentes. Diferenciar las
propiedades tiene importancia para caracterizar el saber acerca de las
cosas como determinada valoración de las mismas, que se desprende de
la existencia objetiva de los objetos. El idealismo subjetivo, por el
contrario, explica la diferencia entre propiedades esenciales y no
esenciales desde el punto de vista del sujeto, no encuentra tal
diferencia en la naturaleza misma. La dificultad para diferenciar las
propiedades esenciales de las no esenciales estriba en que unas y
otras, en los estadios iniciales del conocimiento, se descubren por un
mismo procedimiento lógico, a saber, por medio de la comparación. La
verdadera diferenciación se efectúa cuando se han delimitado las
propiedades de la esencia, cuando lo esencial se manifiesta como lo
universal. La condición decisiva para poner de relieve las propiedades
esenciales estriba en la práctica, cuando la cosa aparece con tales
propiedades ante el hombre.

No figura en el Diccionario de filosofía · 1984

Comparte este artículo