Sufismo
No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946
No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959
Diccionario filosófico · 1965:442-443
Sufismo
Doctrina religioso-mística, surgida en el islamismo en el siglo VIII y
difundida en los países del Califato árabe. En sus primeros tiempos,
el sufismo se caracteriza por ser panteísta (panteísmo) y poseer
algunos elementos materialistas. Más tarde, bajo el influjo del
neoplatonismo, de la filosofía india y de algunas ideas del
cristianismo, pasan a ocupar el lugar central del sufismo, el
ascetismo y el misticismo extremo. Los partidarios del sufismo,
reconociendo como real tan sólo la existencia de Dios, y tomando por
emanaciones de este último las cosas y los fenómenos circundantes,
declaran que el fin supremo de la vida es la unión mística del alma
del hombre con Dios, exigen la renuncia a todo lo terreno, a todo el
mundo que nos rodea. Fueron notables representantes del sufismo el
filósofo iranio Sujravardi (siglo XII), el pensador árabe Algazali
(1059-1111), el filósofo centroasiático Sufi Alayar (?-1720), etc.
Diccionario de filosofía · 1984:413
Sufismo
(árabe suf: lana, y sufí: el que viste capa de lana.) Doctrina
religiosa mística en el islam, que surgió en los siglos 8-9 y se
propagó en los países del Califato Árabe. El sufismo temprano se
caracteriza por el panteísmo, con algunos elementos materialistas.
Más tarde, bajo la influencia del neoplatonismo, de la filosofía india
y de algunas ideas del cristianismo, pasan a ocupar el lugar central
en el sufismo el ascetismo y el misticismo extremo. Reconociendo real
tan sólo la existencia de Dios y sosteniendo que las cosas y fenómenos
circundantes no son más que una emanación de este, los adeptos del
sufismo proclaman que la finalidad suprema de la vida es la unión
mística del alma humana con Dios, exigiendo renunciar a todo lo
terrenal. Según la doctrina del sufismo, la “unión con la divinidad”
debe efectuarse en estado de éxtasis al que deben hacerse llevar los
creyentes. Eran notables sufistas Algacel (1059-1111), el filósofo de
Asia Central Sufi Alayar (m. 1720) y otros.