3-Tesis, antítesis y síntesis

Tesis, antítesis y síntesis

Diccionario filosófico marxista · 1946:299

Tesis, antítesis, síntesis

(Del griego: posición, contraposición, asociación). Tesis, antítesis
y síntesis son términos que Hegel emplea para denotar los tres
momentos en sus tríadas (ver), en cuya forma, a su juicio, se
desarrolla la razón universal, la “idea absoluta” (dios). Las tríadas
de Hegel tienen a veces un carácter muy artificial, son impuestas a la
Naturaleza; todo lo que existe en el mundo es encerrado bajo las
tríadas (por ejemplo, para Hegel el espíritu de los pueblos africanos
es la tesis, el de los pueblos asiáticos la antítesis y el de los
pueblos europeos la síntesis).

Síntesis

(Ver Tesis, antítesis, síntesis).

Diccionario de filosofía y sociología marxista · 1959:95 y 101-102

Tesis, antítesis, síntesis

(En griego: afirmación, negación, unión). Términos de Hegel para
designar los tres momentos de sus tríadas (ver), bajo cuya forma, a su
juicio, se desarrolla la razón universal, “la idea absoluta” (Dios).
Las tríadas de Hegel tienen, a veces, un carácter asaz artificioso: se
ligan a la naturaleza y por ellas se comprende todo lo existente en el
mundo. (Por ejemplo, para Hegel, África es tesis; Asia antítesis;
Europa, síntesis).

Diccionario filosófico abreviado · 1959:498

Tesis, antítesis y síntesis

Ver Tríada.

No figura en el Diccionario filosófico · 1965

No figura en el Diccionario de filosofía · 1984

Comparte este artículo