Uso
No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946
No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959
No figura en el Diccionario filosófico · 1965
No figura en el Diccionario marxista de filosofía · 1971
Diccionario de filosofía · 1984:437
Uso
Modos repetitivos habituales de conducta de los hombres en
determinadas situaciones. Se refieren a los usos los procedimientos
generalmente aceptados en el trabajo, las formas –difundidas en la
sociedad dada– de las relaciones entre los individuos en la vida
diaria y en la familia, los rituales diplomáticos y religiosos y otras
acciones reiteradas que reflejan las peculiaridades de la vida de la
tribu, la clase, el pueblo. Los usos se forman en el curso de la
historia. Influyen sobre su surgimiento y carácter las peculiaridades
de la historia y la vida económica del pueblo, las condiciones
climático-naturales, la posición social de los individuos, sus
creencias religiosas, etc. Al poseer fuerza de costumbre social, los
usos influyen sobre la conducta de los hombres y, por ello, son
sometidos a la valoración moral. Algunos usos están estrechamente
ligados a los intereses de las viejas clases, por lo cual pueden
constituir supervivencias del pasado.