DEP-BZM
CAPITAL USURARIO:
Forma de capital que proporciona interés.
El Capital usurario apareció en el período en que el régimen de la
comunidad primitiva se descompone y surge el Estado esclavista. Los
usureros participaban en la explotación de los esclavos y de los
siervos, concedían préstamos a los dueños de esclavos y a los señores
feudales. Los intereses exigidos por el préstamo no sólo absorbían
todo el plusproducto, sino, también una parte del producto necesario
(ver) de los esclavos y de los siervos.
El capital usurario contribuyó a preparar las condiciones para que
surgiera el modo capitalista de producción. Por una parte, empujó a
la ruina y a la proletarización a los pequeños productores, que se
convirtieron en obreros asalariados, y por otra parte aceleró la
acumulación de capital monetario.
Bajo el modo capitalista de producción, la forma básica de capital que
proporciona intereses es el capital de préstamo (ver). El capital
usurario sigue desempeñando un importante papel en los países
coloniales y dependientes donde las relaciones económico — sociales
son atrasadas y el imperialismo mantiene su yugo.