Concentración del capital

DEP-BZM

CONCENTRACIÓN DEL CAPITAL:

Aumento del volumen del capital como resultado de la capitalización,
de la acumulación de plusvalía.

La concentración del capital se efectúa a costa de transformar en
capital parte de la plusvalía que los obreros asalariados crean y que
el capitalista se apropia. Capitalizando la plusvalía, se aumenta el
capital utilizable productivamente y ello sirve de base para ampliar
las dimensiones de la producción, premisa para que se incremente la
productividad del trabajo social y aumente la ganancia de los
capitalistas.

La concentración del capital y de la producción sirvió de base
económica al nacimiento y desarrollo de los monopolios y a la
transición a la fase imperialista del capitalismo. En la actualidad,
una tercera parte de la producción industrial del mundo capitalista se
halla concentrada en las manos, tan sólo, de doscientos grandes
monopolios.

A la vez que se concentra el capital en la industria, se concentra el
capital bancario. De ello es un exponente el aumento del volumen de
las operaciones que realizan los grandes bancos, su fusión y absorción
de los bancos pequeños. Por ejemplo, el volumen de las operaciones de
10—15 bancos de Nueva York supera a toda la renta racional de los
Estados Unidos. Los “cinco grandes” entre los mayores bancos ingleses
poseían en sus cuentas, en 1957, el 77,3 % de la suma total de
depósitos de todos los bancos por acciones del país. La concentración
del capital bancario se produce a grandes ritmos en todos los países
capitalistas. Concentrando en sus manos inmensos capitales sociales,
los bancos controlan una inmensa masa de capital ajeno y disponen de
gran parte de los medios de producción y de las fuentes de materias
primas en el interior del país y más allá de sus fronteras. Se
establece una unión entre los monopolios bancarios y los industriales,
y, sobre esta base se forman el capital financiero (ver) y la
oligarquía financiera, que dominan por completo la economía y la
política de los estados imperialistas.

Comparte este artículo