DEP-BZM
CRÉDITO SOCIALISTA INTERNACIONAL:
Una de las formas efectivas de colaboración y ayuda mutua económica
entre los países socialistas.
Las relaciones crediticias entra dichos países se basan en los
principios de igualdad letal de derechos entre las partes y se
utilizan para acelerar el auge de la economía de los países que forman
el sistema económico socialista mundial. Los países socialistas se
conceden mutuamente créditos a corto y a largo plazo, tanto en dinero
como en mercancías. Los créditos se otorgan en las condiciones más
favorables, a un interés que no pasa por termino medio del 2% anual.
Los plazos de amortización de los créditos se establecen en
dependencia de su carácter y finalidad, del importe del crédito y de
la situación del Estado prestatario.
Para el fomento de la economía de los países socialistas tienen
singular importancia los créditos a largo plazo, los cuales por una
parte crean las premisas para que aumenten los fuentes interiores de
acumulación en los países prestatarios y, por otra parte, hacen
pasible que se den las condiciones indispensables para formar las
fuentes materiales de amortización de los créditos. Los créditos a
largo plazo, por su resultado económico final, constituyen, en cierto
modo, una redistribución de inversiones básicas en escala del sistema
económica socialista mundial.
En los últimos años van adquiriendo creciente trascendencia los
créditos a largo plazo con un determinado fin, concedidos por unos
países socialistas a otros para crear unos potenciales concretos de
producción. Esta nueva forma de crédito permite a los países
prestatarios acelerar el desarrollo de las ramas de la industria
nacional que requieren elevadas inversiones de capital, y a los países
acreedores asegurarse el abastecimiento, por largo tiempo, de
materiales que les son necesarios (ante todo de la industria
extractiva) con menores gastos en inversiones básicas.
También se desarrolla la concesión colectiva de créditos por parte de
los países socialistas con miras a la creación de empresas y obras que
se levantan sobre la base de la especialización internacional y de la
cooperación en la producción. Abre grandes posibilidades para seguir
ampliando las relaciones crediticias entre los países del campo
socialista la creación del Banco Internacional de los países miembros
del C.A.M.E. (Consejo de Ayuda Mutua Económica) ,centro colectivo de
cuentas y créditos entre los estados que forman parte de dicha
organización económica internacional.