Expropiación

DEP-BZM

EXPROPIACIÓN

Apropiación de bienes, con o sin indemnización, llevada a cabo por vía
coercitiva, independientemente del consentimiento del propietario, por
parte de personas privadas o del Estado en interés de una clase
determinada o de toda la sociedad.

En el período de la acumulación originaria del capital (ver), la
burguesía efectuó la expropiación en masa de la pequeña propiedad
campesina, desposeyó de tierra, por la fuerza, a los labradores,
arruinó a los pequeños productores y los convirtió en proletarios.

Bajo el capitalismo, la expropiación en masa de los pequeños
productores prosigue, y se acentúa en singular medida en la fase
imperialista. La competencia entre los propios capitalistas hace que
el gran capital absorba a los capitales pequeños y medios, que el
capital y la producción se concentren y se centralicen en pocas manos.
La centralización de los medios de producción y la socialización del
trabajo llegan a tal punto “que se hacen incompatibles con su
envoltura capitalista. Ésta se rompe. Le llega la hora a la
propiedad privada capitalista. Los expropiadores son expropiados” (C.
Marx).

Con la victoria de la Gran Revolución Socialista de Octubre, el
proletariado expropió la propiedad de los capitalistas y
terratenientes sobre los medios de producción y la convirtió en
propiedad social socialista. La propiedad privada de los pequeños
productores (campesinos, artesanos) no se expropia sino que se
transforma en propiedad socialista mediante la cooperación voluntaria
de los pequeños productores y la incorporación de los mismos a la obra
de la edificación socialista con el apoyo material y financiero del
Estado socialista.

Comparte este artículo