DEP-BZM
FONDOS BÁSICOS (de producción)
Instrumentos y medios de trabajo de las empresas socialistas, es
decir, los medios de producción que se emplean durante un largo
período, transfieren su valor por partes a los nuevos productos, a
medida que tales medios se desgastan y no cambian su forma
natural-material en el proceso de la producción.
Los fondos básicos de producción constituyen el aparato productivo de
la sociedad socialista; de su magnitud y de su nivel técnico depende
la potencia económica del país. A los fondos básicos de producción
pertenecen edificios e instalaciones dedicados a la producción,
dispositivos de transmisión, motores, máquinas-herramientas y equipos,
aparatos de medición y regulación, laboratorios, medios de transporte,
tuberías, carreteras, plantaciones forestales y todas las inversiones
hechas en la tierra y en los bosques, para que puedan ser explotados,
ganado de labor y productivo, etc.. A ellos se añaden, asimismo, los
útiles y herramientas cuyo valor exceda de 50 rublos y cuya duración
pase de un año. La parte más activa de los fondos básicos de
producción es la constituida por las máquinas-herramientas y las
instalaciones, de cuya cantidad y calidad depende directamente la
productividad del trabajo social.
La reposición de los fondos básicos que se desgastan se efectúa a
cuenta de las cuotas de amortización. El ulterior aumento de su
volumen se realiza a expensas de inversiones de capital, y en parte, a
expensas del fondo de amortización.
Teniendo en cuenta la gran importancia de los fondos básicos de
producción para crear la base material y técnica del comunismo, el
XXII Congreso del P.C.U.S. establece que para 1980, dichos fondos
tendrán que haber aumentado en 5 veces en comparación con 1961, lo que
permitirá renovar prácticamente por completo el aparato productivo de
nuestro país sobre la base de la técnica más moderna.
Los fondos básicos no productivos están formados por los bienes -de
las empresas socialistas, de las instituciones y organizaciones- que
sirven para satisfacer necesidades no productivas durante un largo
periodo de tiempo. Pertenecen a estos fondos, los edificios, obras e
instalaciones de empresas e instituciones no destinados a la
producción: viviendas, escuelas, sanatorios, casas de descanso,
instalaciones deportivas, clubs, etc. La reproducción ampliada de
estos fondos se realiza a cuenta de la renta nacional.