Gastos netos de circulación

DEP-BZM

GASTOS NETOS DE CIRCULACIÓN

Gastos de circulación relacionados con la conversión de las formas del
valor (la mercantil en monetaria y viceversa).

Entran en esta categoría los gastos ocasionados por el sostenimiento
de los edificios destinados al comercio los gastos de propaganda, los
gastos de contabilidad, correspondencia y adquisición de material de
oficina y gran parte de los desembolsos para remunerar el trabajo del
personal comercial. Se incluyen asimismo en el capitulo de gastos
netos de circulación los que origina la circulación del dinero.

Bajo el capitalismo, los gastos netos de circulación se cubren a
cuenta de la plusvalía creada por el trabajo no remunerado en el
proceso de la producción. El trabajo que requiere el cambio de las
formas del valor es un trabajo improductivo, o sea, no crea nuevo
valor ni plusvalía. La parte fundamental de los gastos de circulación
(ver) capitalistas son gastos netos de circulación y se halla
relacionada con la anarquía de la producción y la competencia, con el
excesivo volumen del aparato comercial, con los desmesurados gastos de
realización, con los gastos de carácter especulativo y con otras
clases de gastos no productivos. El crecimiento sistemático de los
gastos netos de circulación, bajo el capitalismo, se halla
condicionado por la agravación del problema de la venta.

Bajo el socialismo, los gastos netos de circulación se reducen muy
considerablemente dado que en la economía socialista no se dan gastos
relacionadas con la competencia, con la especulación, etc.

El nivel de los gastos netos de circulación, bajo el socialismo, es
muchas veces inferior a su nivel bajo el capitalismo. Los gastos
netos de circulación no modifican el valor global de la mercancía,
pero influyen sobre el nivel de los precios mercantiles. La reducción
de los gastos netos de circulación constituye una de las fuentes que
permiten reducir los precios de venta.

En el período de la edificación del comunismo en todos los frentes y
dado el importante aumento de los servicios sociales, ha de
registrarse un aumento de ciertos elementos de los gastos de
circulación (a cuenta del aumento del número de empleados en el
comercio, de la elevación de sus salarios, del incremento de los
gastos de publicidad e información comercial, etc.). Mas, en su
conjunto, los gastos netos de circulación han de reducirse debido a la
mayor correspondencia entre la demanda y la oferta de mercancías, a la
mecanización del trabajo en la esfera de la circulación, al desarrollo
de nuevas formas de comercio, un emplazamiento más racional de la
producción de mercancías y de la red comercial, etc.

Comparte este artículo