Intensificación de la producción agrícola

DEP-BZM

INTENSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Inversión suplementaria de medios de producción y de trabajo para
obtener en la misma superficie cultivada una cantidad adicional de
productos agrícolas.

Los procedimientos fundamentales para intensificar la producción
agrícola son: aplicar la química en la agricultura, mecanizar en todos
sus aspectos los procesos de producción, irrigar el terreno.

Empleando métodos de producción intensiva en la agricultura, se puede
aprovechar de manera racional la fertilidad del suelo, se incrementa
la obtención de productos en la misma área, se aumenta la
productividad del trabajo agrícola. Lenin indicaba que la
intensificación de la agricultura «no es un fenómeno casual, local,
episódico, sino un fenómeno general en todos los países civilizados».

En su esencia, la intensificación de la producción agrícola, sus fines
y sus formas, dependen del carácter del régimen social.

Bajo el capitalismo este proceso se lleva a cabo en consonancia con la
acción de las leyes económicas del régimen capitalista es un media
para obtener ganancias suplementarias aumentando la explotación de las
fuerzas de trabajo, arruinando en masa a los pequeños productores. En
dicho régimen, la producción agrícola puede intensificarse tan sólo
dentro de estrechas limites, en el marco de la gran producción y de
manera desigual. Esta desigualdad con que se intensifica la
producción agrícola concierne tanto a las zonas agrícolas como a los
cultivos del país tomados en su conjunto, así como al sistema
capitalista mundial. Bajo el capitalismo, los períodos de producción
agrícola intensiva suelen alternarse con períodos en que se aplican
métodos extensivos.

Bajo el socialismo, donde impera la propiedad social sobre los medios
de producción, se dan condiciones favorables para que se intensifique
de manera planificada y rápida la producción agrícola. En
cumplimiento del plan cooperativo de Lenin en la agricultura, se han
organizado grandes cooperativas y empresas agrícolas estatales con
enormes superficies de tierra. De este modo se han creado las
condiciones necesarias para poder utilizar racionalmente las tierras
sociales y para intensificar la producción agrícola. El Estado
socialista suministra a la agricultura, sistemáticamente y en cantidad
cada día mayor, maquinaria moderna, abonos y personal calificado.

La importancia de intensificar la producción agrícola es mayor que
nunca en nuestros días, cuando la agricultura ha de cumplir ingentes
tareas para alcanzar un nivel superior. En el Programa del P.C.U.S.
se dice: «El principal camino para elevar la agricultura y satisfacer
las crecientes necesidades del país en productos del campo es el de
mecanizarla en todos sus aspectos y en intensificar sistemáticamente
su producción, alcanzar en todos los koljoses y sovjoses, sobre la
base de la ciencia y de la experiencia de vanguardia un alto nivel en
el trabajo de la tierra y en la ganadería, elevar sensiblemente el
rendimiento de todos los cultivos y la producción por hectárea con un
gasto mínimo de trabajo y de recursos».

Abre posibilidades inmensas para intensificar la agricultura, el
aplicar en gran escala la química en la producción agrícola. Acelerar
el desarrollo de la industria química constituye una condición
importantísima para incrementar la producción agrícola y elevar el
bienestar del pueblo, para hacer intensiva la agricultura en todos sus
aspectos.

Comparte este artículo