DEP-BZM
PROPIEDAD SOCIALISTA ESTATAL
Propiedad de todo el pueblo, forma superior y rectora de la propiedad
socialista.
La propiedad socialista estatal se diferencia radicalmente de la
propiedad capitalista de Estado (ver). Surge como resultado de la
revolución socialista mediante la nacionalización de la propiedad de
capitalistas y terratenientes.
La propiedad socialista estatal se dio por primera vez gracias a la
Gran Revolución Socialista de Octubre. Son objeto de la propiedad
estatal: la tierra y el subsuelo, los recursos forestales y las aguas,
las plantas industriales y las fábricas, las empresas de la
construcción, toda la red de ferrocarriles, todo el transporte fluvial
y marítimo, aéreo y por tuberías, los bancos, los medios de
comunicación, las empresas agrícolas organizadas por el Estado
(sovjoses en la U.R.S.S., haciendas estatales en varios países de
democracia popular, etc.), las empresas comerciales, las instituciones
científicas y culturales, así como el fondo básico de viviendas, las
empresas municipales de las ciudades y de los centros industriales.
La propiedad socialista estatal de la U.R.S.S., en su forma actual, es
fruto de la reproducción socialista ampliada, es el resultado del
trabajo de la clase obrera, de los koljosianos, de todo el pueblo
soviético. En la U.R.S.S., más del 90 % de los fondos básicos de
producción corresponden a la propiedad socialista estatal.
La propiedad estatal de todo el pueblo constituye el nivel superior de
socialización de los medios de producción. A esta forma de propiedad
socialista se hallan directamente vinculados el trabajo y la vida de
la clase obrera, fuerza rectora de la sociedad socialista. Las
relaciones que se establecen entre los hombres en las empresas del
Estado representan el grado más alto de madurez en las relaciones
socialistas de producción. El producto de las empresas estatales
pertenece entera y plenamente al Estado, y lo venden organismos
estatales a precios establecidos por el propio Estado.
Tanto en las empresas estatales como en las cooperativas, se aplican
los principios del centralismo democrático en la dirección de la
economía (ver), la dirección única y el cálculo económico (ver). Los
directores de las empresas son nombrados por el Estado, del que son
mandatarios y ante el que responden del cumplimiento de los planes.
En las empresas estatales, los trabajadores reciben por su labor una
remuneración – que se paga del fondo general del Estado- en
consonancia con la cantidad y la calidad del trabajo realizado.
La propiedad socialista estatal, que abarca los medios fundamentales
de producción y los puestos clave de la economía, determina el
desarrollo de todo el sistema de la economía socialista del país. Del
grado de crecimiento de la propiedad del Estado dependen los ritmos y
el volumen de crecimiento de todas las ramas de la economía nacional,
el progreso de la ciencia y de la cultura, el aumento del nivel de
vida de las masas trabajadoras.
En la U.R.S.S., la propiedad socialista estatal ha alcanzado un
desarrollo inmenso durante los años de la edificación socialista. En
la actualidad incluye decenas de nuevas ramas industriales,
desconocidas en la Rusia zarista. Después de la segunda guerra
mundial y como resultado de la revolución socialista, se estableció la
propiedad socialista estatal en los países de democracia popular. En
el decurso de la edificación comunista, de la creación de la base
material y técnica del comunismo, la propiedad socialista estatal y la
propiedad cooperativokoljosiana se fundirán en un tipo de propiedad
única: la propiedad comunista de todo el pueblo.