Renta diferencial II (bajo el capitalismo)

DEP-BZM

RENTA DIFERENCIAL II (bajo el capitalismo)

Excedente de la ganancia sobre la ganancia media obtenido en las
haciendas gracias a inversiones adicionales de capital relativamente
mas productivas.

La causa de que se produzca la renta diferencial II -lo mismo que la
renta diferencial I (ver)radica en el monopolio de la tierra como
objeto de explotación. Su fuente es la plusvalía creada por el
trabajo de los obreros agrícolas.

La magnitud de la renta diferencial II es determinada por la
diferencia entre el precio social y el precio individual de
producción, diferencia que surge cuando se realizan inversiones
adicionales de capital.

A diferencia de lo que ocurre con la renta I, la renta II nace debido
a la intensificación de la agricultura. La renta diferencial II es
típica del capitalismo rural que ha alcanzado un nivel mas elevado de
desarrollo. Parcial y temporalmente, los capitalistas-arrendatarios
se apropian la superganancia obtenida por las inversiones adicionales
de capital. Vencido el plazo del contrato de arrendamiento, la
superganancia pasa al propietario de le tierra. Por esto el
capitalista-arrendatario hace lo posible para prolongar el plazo del
contrato, mientras que el propietario de la tierra, por el contrario,
está interesado en reducirlo.

Comparte este artículo