DEP-BZM
REPRODUCCIÓN
Repetición constante, renovación ininterrumpida del proceso de
producción.
Toda reproducción es, ante todo, la reproducción de los bienes
materiales o del producto social global (ver). Comprende, asimismo la
reproducción de la fuerza de trabajo y de las relaciones de producción
en cuyo marco se efectúa.
Existen dos tipos de reproducción: la simple y la ampliada. Cuando es
simple, el proceso de reproducción se va renovando en proporciones
invariables. Cuando la reproducción es ampliada la producción se
renueva en escala cada vez mayor. En este caso, el producto social
global no sólo repone los instrumentos y objetos de trabajo gastados
en el proceso de producción así como los medios de subsistencia
consumidos por los trabajadores sino que proporciona además, un
excedente con el fin de incorporar en el nuevo acto de producción
recursos productivos y materias primas adicionales, así como para
formar reservas y stocks de emergencia; aumenta la cantidad de
trabajadores ocupados en la producción; siguen desarrollándose las
relaciones de producción inherentes al modo de producción dado. Si
tales relaciones poseen un carácter antagónico en el proceso de la
reproducción se agravan más aun las contradicciones
económico-sociales, se acentúa su acción obstaculizadora del
desarrollo de las fuerzas productivas, lo cual exige que las
relaciones dadas se sustituyan por otras más progresivas. En cambio,
si las relaciones de producción no poseen carácter antagónico la
reproducción ampliada se caracteriza por el hecho de que se
perfeccionan incesantemente dichas relaciones que intensifican su
papel activo en el desarrollo de las fuerzas productivas.
La reproducción simple era propia de las formaciones precapitalistas
cuya economía posee un carácter eminentemente natural. En el
capitalismo y el socialismo, lo característico es la reproducción
ampliada. Ahora bien, la reproducción socialista se diferencia
radicalmente de la capitalista dado que el carácter de la reproducción
se halla determinado por la índole del modo de producción dominante y
por las relaciones de producción y las leyes económicas que le son
propias.