DEP-BZM
TIEMPO DE TRABAJO INDIVIDUAL:
Tiempo que un productor (una empresa) invierte en elaborar una unidad
del tipo dado de producción.
El tiempo de trabajo individual depende del nivel de desarrollo de los
medios de trabajo empleados, de cómo está organizada la producción, de
lo calificados que sean los obreros, de la intensidad del trabajo y de
otras condiciones que influyen sobre la productividad del trabajo de
los productores.
El tiempo de trabajo individual puede desviarse en un sentido u otro
del tiempo de trabajo socialmente necesario (ver) que, en la
producción mercantil, determina el valor social de la mercancía.
Cuando la producción mercantil se basa en la propiedad privada, surge
una contradicción antagónica entre el tiempo de trabajo individual y
el tiempo de trabajo socialmente necesario, lo cual conduce a la
diferenciación de los productores, al desplazamiento y a la ruina de
aquéllos cuyo tiempo de trabajo individual es superior al socialmente
necesario.
En la producción mercantil socialista, la contradicción entre el
tiempo de trabajo individual invertido en las empresas para la
fabricación de las mercancías y el tiempo socialmente necesario se
resuelve haciendo que las empresas atrasadas se eleven hasta alcanzar
el nivel de las avanzadas.