No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946
No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959
Diccionario filosófico · 1965:23
Arístipo (435-355 a.n.e.)
Filósofo griego, discípulo de Sócrates, fundador de la denominada
escuela cirenaica (hedonista) (Cirenaicos). Sus obras no se han
conservado. Arístipo combinaba el sensualismo en teoría del
conocimiento con el hedonismo en ética. Veía el fin supremo de la
vida en el placer, mas el hombre, según Arístipo, no ha de convertirse
en esclavo del goce, sino que ha de tender al placer prudente: en éste
radica el bien supremo.
No figura en el Diccionario marxista de filosofía · 1971
Diccionario de filosofía · 1984:24
Arístipo (ca. 435-355 a.n.e.)
Filósofo antiguo griego, discípulo de Sócrates y fundador de la
denominada escuela de Cirene (hedonista) (Cirenaicos). No se
conservaron sus obras. Conjugó el sensualismo en la teoría del
conocimiento con el hedonismo en la ética.
Veía el fin superior de la vida en el placer, pero, según Aristipo, el
hombre no debe subordinarse a los placeres, sino aspirar a alcanzar el
deleite razonable, que constituye su bien supremo. La medida del bien
y el mal, de la verdad y la mentira son el placer y el sufrimiento.