BOECIO

BOECIO

No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946

No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959

Diccionario filosófico · 1965:48

Boecio (480-524)

o, con más exactitud, Anicio Manlio Severino. Filósofo del último
periodo romano, ejecutado por Teodorico. Formalmente, es un
representante del neoplatonismo; en realidad, su filosofía se
caracteriza por un gran eclecticismo, por una inclinación hacia las
ciencias exactas y, en moral, por pertenecer al estoicismo. Boecio
tradujo y comentó las obras de Aristóteles sobre lógica, así como la
«Introducción a las categorías de Aristóteles», de Porfirio. Tradujo
a Euclides y trató de los «Fundamentos de la aritmética» de Nicómaco.
También compuso un tratado de música con una teoría detalladamente
elaborada de la música griega. Se considera como su principal obra
filosófica la Consolación por la filosofía, matizada de estoicismo.
Entre sus traducciones de Aristóteles, algunas son tenidas por
apócrifas.

Diccionario de filosofía · 1984:46

Boecio (480-524)

o más bien, Anicio Manlio Severino. Filósofo romano tardío,
ajusticiado por Teodorico. Formalmente era representante del
neoplatonismo. De hecho su filosofía de distinguía por el
eclecticismo; se inclinaba a las ciencias exactas; en la moral, sus
concepciones incluso estaban marcadas con el estoicismo. Boecio
traducía e interpretaba las obras de Aristóteles, Euclides y Nicómaco.
A su pluma se debe también un tratado sobre la música, con una teoría
cuidadosamente elaborada sobre la música griega. Su principal obra
filosófica es La consolación filosófica. Algunas de sus traducciones
de Aristóteles se consideran falsas.

Comparte este artículo