HERÁCLIDES de Ponto

No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946

No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959

Diccionario filosófico · 1965:213

Heráclides de Ponto (siglo IV a. n. e.)

Discípulo directo de Platón. Sus concepciones quedaban insertas en la
tendencia atomista. Heraclides suponía que los átomos cobraban forma
gracias a una inteligencia mundial sui géneris, el “nous”. También
concebía el alma en un sentido atomístico, en lo cual se percibe
claramente la influencia pitagórica. En la astronomía de Heraclides
se observa una tendencia heliocéntrica, y en sus teorías musicales, un
influjo de Aristóteles. Sus numerosos trabajos no se han conservado.

Diccionario de filosofía · 1984:204

Heráclides del Ponto (siglo 4 a. n. e.)

Discípulo directo de Platón. Seguía la tendencia atomista. Suponía
que los átomos se forman por una peculiar inteligencia mundial:
“nous”. Enfoca el alma también en el espíritu atomista, denotándose
en este caso la influencia pitagórica. En la astronomía de Heráclides
se advierte la tendencia heliocéntrica, y en sus teorías musicales, la
influencia de Aristóteles. Sus numerosas obras no llegaron a nuestros
días.

Comparte este artículo