Moses Hess (1812-1875)
No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946
No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959
No figura en el Diccionario filosófico · 1965
Diccionario de filosofía · 1984:207
Publicista y filósofo pequeñoburgués alemán. Al principio, se adhirió
a los jóvenes hegelianos (“Tetrarquía europea”, 1841). Desempeñó un
gran papel en la formación del comunismo filosófico. Apoyándose en la
doctrina de Hegel y, principalmente, de Feuerbach y en el socialismo
utópico francés, Hess criticó la sociedad existente, cuyo defecto
fundamental veía en la enajenación de la “auténtica esencia” del
hombre. Para suprimir esta enajenación, enlazada con la propiedad
privada, el carácter forzoso del trabajo, &c., es necesaria la
revolución social. Ahora bien, Hess la concibe separada de la lucha
de clase del proletariado y la reduce, en fin de cuentas, a la
emancipación espiritual de los hombres y al afianzamiento de los
principios del humanitarismo y altruismo abstractos. Estas tesis
fueron desarrolladas en el “verdadero socialismo”. En los últimos
años de su vida, Hess trataba de dar una fundamentación
científico-natural a sus concepciones socialistas.