LÉVY-BRUHL, Lucien

Lucien Lévy-Bruhl (1857-1939)

No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946

No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959

Diccionario filosófico · 1965:268

Sociólogo y etnólogo francés, profesor de la Sorbona desde 1899. Sus
concepciones sociológicas se formaron bajo el influjo de Durkheim.
Dedicado al estudio de los pueblos primitivos, llegó a la conclusión
de que a los diversos tipos sociales corresponden mentalidades
diversas. La mentalidad del hombre primitivo es distinta de la
mentalidad lógica del hombre moderno: es prelógica (no está sometida
al principio de contradicción) y no diferencia lo natural de lo
sobrenatural. Lévy-Bruhl afirmaba que en las representaciones del
hombre primitivo, la causa primera y el efecto último se hallan en
conexión directa; los nexos intermedios se desconocen. Ahí actúa,
según, Lévy-Bruhl, la ley de la participación. El rico material
etnográfico recogido por Lévy-Bruhl y algunas de sus conclusiones
presentan indudable interés; mas su tesis básica acerca de la
diferencia cualitativa entre la mentalidad primitiva y la del hombre
civilizado, no resiste la crítica científica. Obras fundamentales de
Lévy-Bruhl: Las funciones mentales en las sociedades inferiores
(1910), La mentalidad primitiva (1922).

Diccionario de filosofía · 1984:253

Sociólogo y etnólogo francés. Las opiniones sociológicas de
Lévy-Bruhl se formaron bajo la influencia de Durkheim. Ocupándose del
estudio de los pueblos primitivos, Lévy-Bruhl llegó a la conclusión de
que a los distintos tipos sociales les corresponden distintas formas
de pensamiento. El pensar del hombre primitivo se diferencia del
pensamiento lógico del hombre contemporáneo: el mismo es pre-lógico
(prescinde de la ley de la contradicción) y no distingue entre lo
natural y lo sobrenatural. Lévy-Bruhl afirmaba que en la
representación del hombre primitivo, la causa inicial y la
consecuencia definitiva se hallan en conexión directa; se obvian las
conexiones intermedias. Aquí, según Lévy-Bruhl, actúa la ley de la
participación. A pesar de un determinado esquematismo, las opiniones
de Lévy-Bruhl presentan interés para la investigación del pensamiento
primitivo. Obras fundamentales: Las funciones mentales en las
sociedades inferiores (1910) y La mentalidad primitiva (1921).

Comparte este artículo