MÉCHNIKOV, Liev

No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946

No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959

Diccionario filosófico · 1965:307

Liev Ilich Méchnikov (1838-1888)

Sociólogo, geógrafo y publicista ruso, hermano de Iliá Méchnikov.
Participó en la lucha de liberación nacional de Italia, fue voluntario
de la expedición “dei Mille” de Garibaldi, colaboró en La campana
(“Kolokol”) de Herzen y en El contemporáneo (“Sovremiénnik”) de
Chernishevski. En 1883-88 desempeñó la cátedra de geografía comparada
y estadística de la Academia de Neuchâtel (Suiza). Proyectó una obra
sociológica consagrada a la historia de toda la civilización, pero
sólo logró escribir el prólogo, el cual, se editó en 1889 bajo el
título de La civilización y los grandes ríos históricos. Méchnikov
era partidario del determinismo geográfico. El desarrollo de la
sociedad se halla determinado por el medio físico-geográfico y, ante
todo, por la hidrosfera. Las vías fluviales, marítimas y oceánicas
dan origen, correspondientemente, a las civilizaciones antigua,
medieval y moderna. Se manifestó contra Spencer, quien había hecho
extensivas las leyes de la biología a la sociedad. Méchnikov veía el
carácter específico de esta última en la libre cooperación entre las
personas. El criterio del progreso social, según Méchnikov, estriba
en el incremento del espíritu de solidaridad y de la libertad en la
sociedad humana, la cual se desarrolla de la opresión hacia la
anarquía. Méchnikov era enemigo del zarismo. Sobre sus ideas influyó
Bakunin.

Diccionario de filosofía · 1984:282

Lev Ilich Mechnikov (1838-1888)

Sociólogo, geógrafo y publicista ruso, demócrata. Participó en la
lucha de liberación nacional en Italia, fue voluntario en “dei Mille”
de Garibaldi. Colaboró en Kólokol (“La Campana”) de Herzen y en
Sovreménnik (“El Contemporáneo”) de Chernishevski. Proyectó crear un
trabajo sociológico dedicado a la historia de toda la civilización,
pero sólo tuvo tiempo para escribir la introducción, editada en 1889
bajo el título de La civilización y los grandes ríos históricos.
Mechnikov fue partidario de corriente geográfica en sociología. El
desarrollo de la sociedad se determina por el medio físico-geográfico
y, ante todo, por la hidrosfera. Las vías de comunicación fluviales,
marítimas y oceánicas dan vida, respectivamente, a las civilizaciones
antigua, medieval y nueva. Pronunciándose contra el racismo y los
sociólogos que extendían las leyes biológicas a la sociedad, Mechnikov
veía el carácter específico de esta última en el hecho de la libre
cooperación de los hombres que cambian gradualmente la naturaleza.
Cierto es que no fue consecuente en este caso, encontrando elementos
de la relación social (cooperación) también en el reino animal. Para
Mechnikov, que no pudo superar la concepción idealista de la historia,
el criterio del progreso social estriba en el crecimiento de la
solidaridad y libertad de la sociedad, la cual se desarrolla de la
opresión a la anarquía (en las opiniones de Mechnikov se dejó sentir
la influencia de Bakunin). La teoría de Mechnikov desempeñó un papel
positivo en la lucha contra los criterios filosófico-religiosos
relativos a la sociedad.

Comparte este artículo