MENCIO

No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946

No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959

Diccionario filosófico · 1965:309-310

Mencio (Mentse) (aprox. 372-289 a.n.e.)

Ilustre discípulo de Confucio. Sus concepciones se hallan expuestas
en el libro Men-tse. En filosofía, era idealista. Consideraba que el
proceso cognoscitivo tiene su base en los testimonios de la razón, no
en las sensaciones, en las percepciones sensoriales. Afirmaba Mencio
que la moral y la ética arrancan de las cualidades innatas del hombre,
buenas por naturaleza. Las normas ético-morales propias del ser
humano parten del “cielo”, que es la suprema fuerza rectora. Mencio
admitía también la existencia de “facultades” y de un “saber”
“innatos”. En sus concepciones político-sociales, expuso algunas
ideas progresivas, insistió en que al pueblo le corresponde un papel
preeminente, y al soberano, un papel subalterno; sostuvo que el pueblo
tiene derecho a derrocar al soberano si éste no responde a lo que de
él se espera. Mencio exhortaba al país a unirse. Su doctrina ejerció
una profunda influencia sobre la ideología de la China feudal.

Diccionario de filosofía · 1984:285

Mengzi (ca. 372-289 a.n.e.)

Notable adepto de Confucio (Confucianismo). Sus criterios fueron
expuestos en el libro Mengzi. Sostenía posiciones filosóficas
idealistas. Consideraba que el fundamento del proceso de conocimiento
no eran las percepciones sensoriales y las sensaciones, sino los
testimonios de la razón. Afirmaba que la fuente de la moral y la
ética son las cualidades naturales del hombre que se proclaman
innatamente buenas. Los preceptos ético-morales, propios de la
naturaleza humana, son originados por el “cielo” o una fuerza
orientadora suprema. Mengzi reconocía asimismo la existencia de
“capacidades innatas” y del “saber innato”. En los criterios
sociopolíticos de Mengzi figuran algunas tesis progresistas.
Subrayaba la idea acerca del papel primordial del pueblo y el papel
subordinado del gobernante. Si este último no corresponde a las
demandas que se le presentan, el pueblo tiene derecho a destituirlo.
Mengzi exhortaba a la unificación del país. Su doctrina ejerció una
profunda influencia sobre la ideología de la China feudal.

Comparte este artículo