Ernest Renan (1823-1892)
No figura aen el Diccionario filosófico marxista · 1946
No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959
No figura en el Diccionario filosófico · 1965
Diccionario de filosofía · 1984:372
Filósofo, filólogo e historiador de la religión francés. Se conoce
principalmente por sus obras sobre la historia del cristianismo (Vida
de Jesús, 1863; Historia de los orígenes del cristianismo, 1863-83,
&c.). Inclinándose al positivismo, negaba la significación de la
filosofía como ciencia independiente. Según Renan, la finalidad del
desarrollo del Universo, que se rige por las leyes naturales, es Dios,
que significa el dominio del principio racional en el mundo. La
plasmación de tal principio es el hombre perfecto, genial. A juicio
de Renan, la masa restante sólo constituye una condición necesaria
para la existencia de los elegidos. Siendo adversario de la
democracia, Renan mantuvo una actitud negativa en extremo hacia la
Comuna de París.