SISMONDI, Leonard Simonde de

SISMONDI, LEONARD SIMONDE DE (1773—1842):

Economista suizo, fundador de la economía política pequeñoburguesa.

En su principal obra “Nuevos principios de economía política, o de la
riqueza en sus relaciones con la población” (1819), critica el
capitalismo y la escuela clásica (Smith y, sobre todo, Ricardo) en
defensa de la pequeña producción.

Sismondi veía las fallas del capitalismo y las puso de manifiesto
brillantemente: creciente depauperación de los trabajadores,
desplazamiento de los trabajadores por las máquinas, retraso del
consumo respecto a la producción, inevitabilidad de las crisis
económicas. Sin embargo, se limitó a describir las manifestaciones
externas de las contradicciones capitalistas sin comprender su esencia
ni la del capitalismo en su conjunto.

Veía la superación de tales contradicciones en la vuelta a la pequeña
producción con ayuda del Estado burgués, lo cual era utópico y
reaccionario; no se daba cuenta de que la pequeña producción engendra
inevitablemente el capitalismo. Sismondi exigía poner freno a las
fuerzas económicas espontáneas y limitar el crecimiento de la técnica,
era partidario de la reglamentación gremial de la producción y
defendía el proteccionismo. Compartiendo el “dogma de Smith”,
Sismondi infirió de él la conclusión de que es imposible realizar la
plusvalia sin los mercados exteriores.

Los populistas liberales rusos hicieron suyo por completo el sistema
de concepciones de este economista suizo. Las ideas de Sismondi
figuraban en la base del programa de los populistas liberales rusos
acerca de la vía especial, no capitalista, de desarrollo para Rusia.
Lenin, en su trabajo “Para una caracterización del romanticismo
económico (Sismondi y nuestros sismondistas nacionales)” criticó
dichas concepciones.

Comparte este artículo