SUN YAT-SEN

Sun Yat-Sen (1886-1925)

Contenido

No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946
No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959
Diccionario filosófico · 1965:444

Demócrata revolucionario chino. Estudió medicina en Hong-Kong. En
1894, fundó la “Unión para el renacimiento de China”, primera
organización revolucionaria del país. Bajo el influjo de la
revolución rusa de 1905-07, agrupa las fuerzas revolucionarias para
derrocar la dinastía reinante y formula en calidad de programa
político tres principios: “principio de la nación” (independencia
nacional de China), “principio del poder popular” (creación de la
república), “principio de la prosperidad del pueblo” (aniquilamiento
de la desigualdad social). Lenin calificó muy positivamente el
programa democrático-revolucionario de Sun Yat-sen si bien criticó la
utópica idea sobre la posibilidad de “evitar” el capitalismo en China.
La victoria de la Gran Revolución Socialista de Octubre ejerció una
poderosa influencia sobre Sun Yat-sen, quien se aproximó al Partido
Comunista de China, reorganizó el Kuomintang y apoyó las
reivindicaciones de la nueva revolución democrática. Los tres
principios de Sun Yat-sen se completaron, en las nuevas condiciones,
con tres directrices políticas: alianza con la U.R.S.S., alianza con
el Partido Comunista de China y apoyo a los campesinos y a las
obreros. El programa económico de Sun Yat-sen incluía el principio de
“limitación del capital”, es decir, nacionalización del gran capital
extranjero y del nacional. Las concepciones filosóficas de Sun
Yat-sen constituían la base teórica de su democratismo revolucionario.
Sun Yat-sen resolvía desde un punto de vista materialista el problema
de la relación entre la conciencia y la materia. Examinaba el proceso
de la cognición ligándolo a la actividad práctica del hombre;
consideraba como fuerza activa que ayuda a transformar el mundo, los
resultados de la cognición, las ideas y los principios. En la
explicación de los fenómenos sociales, Sun Yat-sen, en líneas
generales, siguió siendo idealista. Obra filosófica fundamental: La
doctrina de Sun Wen.

Diccionario de filosofía · 1984:414

Demócrata revolucionario chino. Recibió instrucción médica en
Hong-Kong. En 1894 fundó la primera organización revolucionaria de
China. Bajo la influencia de la revolución rusa de 1905-07, Sun
Yat-Sen cohesiona las fuerzas revolucionarias para el derrocamiento de
la dinastía gobernante, promoviendo en calidad de programa político
los tres principios siguientes: “principio de la nación”
(independencia nacional de China), “principio del poder del pueblo”
(instauración de la república) y “principio de la prosperidad popular”
(supresión de la desigualdad social). El programa democrático
revolucionario de Sun Yat-Sen mereció la alta apreciación de Lenin,
que, no obstante, criticó la idea utópica de Sun Yat-Sen de que era
posible “conjurar” el capitalismo en China. La victoria de la Gran
Revolución Socialista de Octubre ejerció una gran influencia sobre Sun
Yat-Sen. Se acercó al Partido Comunista de China, reorganizó el
Kuomintang y apoyó las demandas de una nueva revolución democrática.
En las nuevas condiciones, los tres principios de Sun Yat-Sen se
completaron con los tres planteamientos políticos: alianza con la
URSS, alianza con el Partido Comunista de China y apoyo de los
campesinos y los obreros. El programa económico de Sun Yat-Sen
incluía la demanda de “limitar el capital”, es decir, nacionalizar el
gran capital extranjero y local. Sun Yat-Sen era un gran amigo de la
URSS y tenía en alta estima el apoyo que la Unión Soviética prestaba
al movimiento revolucionario chino. Los criterios filosóficos de Sun
Yat-Sen constituyeron la base teórica de su democratismo
revolucionario. Resolvía de manera materialista el problema de la
relación de la conciencia con la materia. Estudiaba el proceso del
conocimiento en ligazón con la actividad práctica del hombre y estaba
convencido de que los resultados del conocimiento –ideas y principios–
constituyen una fuerza activa que ayuda a transformar el mundo. En la
explicación de los fenómenos sociales, Sun Yat-Sen era en conjunto
idealista. Su principal obra filosófica es La doctrina de Sun Wen.

Comparte este artículo