Alan Turing (1912-1954)
No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946
No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959
Diccionario filosófico · 1965:472
Lógico y matemático inglés. En 1937, propuso una determinación de la
máquina de cálculo abstracta (“máquina de Turing”) con cuyos recursos
puede efectuarse, en principio, cualquier proceso de cálculo o lógico
a tenor de una prescripción rigurosa, La “máquina Turing” constituyó
una de las primeras puntualizaciones del concepto de algoritmo; se
anticipó a varios rasgos de las máquinas calculadoras de cifras
universales. Turing fue uno de los primeros en subrayar la
importancia de crear máquinas de aprendizaje, es decir, máquinas que
puedan acumular experiencia y perfeccionar su conducta en el proceso
de interacción con el medio ambiente.
Diccionario de filosofía · 1984:433
Lógico y matemático inglés. En 1937 expuso la definición de una
computadora abstracta (“máquina de Turing”), que en principio puede
realizar cualesquiera procesos calculadores y lógicos según una
prescripción exacta. La “máquina de Turing” fue una de las primeras
especificaciones del concepto de algoritmo y anticipó una serie de
rasgos de las computadoras numéricas universales que aparecieron más
tarde. Turing fue uno de los primeros en subrayar lo importante que
era crear máquinas que aprenden, o sea, máquinas que pudiesen atesorar
experiencias y perfeccionar su “conducta” en el proceso de interacción
con el medio exterior.